Cómo evitar que el aceite salpique al calentarse: 2 trucos infalibles para solucionarlo de inmediato

¿Cansado de que el aceite de cocina salpique al ponerlo a calentar en la sartén? Aquí te traemos un par de trucos efectivos y seguros para solucionar esta complicación de inmediato y evitar accidentes.

Una de las principales problemáticas a la cual se enfrentan las personas durante la preparación de los alimentos es cuando el aceite salpica al ponerlo a calentar en una sartén u otro instrumento de cocina, desafortunadamente, la gran mayoría hemos sido víctimas de este desagradable situación.

A pesar de que en las redes sociales circulan varias imágenes en forma de burla referente a este suceso, la realidad es que esto puede ser bastante peligroso, pues la salpicadura de este ingrediente puede caer en tu piel y provocar quemaduras, por lo cual, resulta indispensable saber cómo puedes detener esta situación de inmediato y así evitar accidentes.

Por este motivo, te compartimos dos trucos que puedes aplicar para que el aceite deje de salpicar, lo mejor de todo es que la solución será inmediata y solo requieres de dos ingredientes de cocina que todos tenemos en casa.

Te contamos todos los detalles a continuación, ¡sigue leyendo!

¿Por qué el aceite caliente salpica?

El aceite salpica debido a que en la superficie del instrumento en el cual se está calentando, o en los alimentos que vamos a cocinar, se encuentran restos de agua.

Cuando el aceite está caliente puede alcanzar más de 100°C sin ningún problema, por otra parte, esta es la temperatura a la cual el agua se evapora, es decir, pasa de líquido a sólido. Además, recordemos que estos componentes nunca se mezclan, ya que sus características moleculares no lo permiten.

Entonces, cuando el aceite caliente entra en contacto con el agua, esta última se evapora de manera súbita, y al convertirse en gas arrastra consigo al aceite caliente, produciendo múltiples salpicaduras.

Trucos infalibles para evitar que el aceite salpique al calentarse

Afortunadamente hay formas de parar esta situación de manera inmediata, solo debes de seguir los siguientes pasos:

  • Una vez que observes que al calentarse el aceite comienza a salpicar súbitamente, toma una pizca de sal molida.
  • Espolvorea la pizca de sal en todos los sitios en donde brotan las burbujas, de ser necesario, puedes añadirla en toda la superficie de la sartén.
  • Te darás cuenta de que la sal se ira al fondo y evitará que el agua siga evaporándose violentamente.
  • Puedes hacer exactamente lo mismo, pero con harina, solo necesitas añadir un poco de este ingrediente en el aceite caliente que está salpicando, esta absorberá los residuos de agua y evitará esta peligrosa situación.
Otras recomendaciones que podemos darte
  • Siempre que pongas a calentar aceite en alguna sartén u olla, asegúrate de que esté perfectamente seca, así podrías evitar que el aceite salpique.
  • Intenta escurrir o secar perfectamente todos tus alimentos, para que las salpicaduras del aceite se limiten un poco.
  • De ser posible, utiliza una olla profunda para freír ciertos alimentos, como las papas fritas, esto evitará que las salpicaduras de aceite alcancen tus manos o rostro.
  • NUNCA intentes moderar el fuego que puede generarse del aceite caliente con agua, ya que provocaría que el aceite salte. Lo mejor es cubrir el fuego con una tapa para limitar la cantidad de oxígeno y permitir que el fuego se apague.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.