¿Por qué no debes guardar las verduras en bolsas de plástico en el refrigerador? 4 motivos para evitar esta práctica

Mantener en perfecto estado los alimentos es primordial para generar ahorros en el hogar y disminuir la cantidad de comida desperdiciada. Esta tarea no es nada fácil de llevar a cabo, sobre todo cuando sin darnos cuenta, llevamos a cabo malas prácticas que pueden apresurar el tiempo de descomposición de los alimentos.

El mundo se encuentra viviendo una crisis económica y alimentaria, existiendo carencia en productos que son parte de la canasta básica, impactando directamente en el precio de estos alimentos, que se ven afectados por la inflación.

Es imperativo aprovechar las ofertas, aprender a conservar los alimentos extendiendo su tiempo de vida, implementando prácticas que hagan esto posible.

Además de comprar productos de buena calidad, una excelente recomendación es comprar frutas y verduras que aún no se encuentren maduras, sumando unos días extras a su conservación.

Como forma de organización, puedes designar un día al lavado, secado y acomodo de tus insumos en recipientes ideales, como son recipientes de vidrio que cuenten con tapas herméticas; implementar este tipo de refractarios tiene excelentes ventajas.

Una de las prácticas más fáciles para ahorrar tiempo es realizar las compras y guardar los productos en la nevera con todo y la bolsa de plástico que suelen dar al adquirir las frutas y verduras. Conforme se van utilizando los alimentos sacarlos, desinfectarlos y seguir utilizando, sin embargo, todo en esta práctica esta mal.

Guardar los productos en bolsas de plástico es una mala rutina que tienes que eliminar de tu vida, te explicamos por qué.

Una vez que se adquieren los productos es importante lavar y desinfectar perfectamente, ya que los alimentos se ven expuestos a diferentes plagas que pudieron colocar huevecillos en ellos, mientras se encontraban en los lugares de almacenamiento, previos a ser adquiridos y llevados a tu hogar.

  1. Al llevar a cabo esta práctica evitas contaminar tu nevera al introducir alimentos que, seguramente contienen una gran cantidad de patógenos, arriesgando todos los productos y superficies de tu refrigerador.
  2. Eliminar el uso de bolsas de plástico también te ayudará a evitar la contaminación cruzada de las verduras. Esto consiste en el proceso por el cual los alimentos entran en contacto con sustancias ajenas, generalmente nocivas para la salud. Las bolsas de plástico no se cierran de una forma correcta, dejando expuestos tus alimentos a patógenos.
  3. Otra de las desventajas de utilizar las bolsas en las que suelen darnos los suministros es que estas favorecen la acumulación de humedad, acelerando el proceso de descomposición de frutas y verduras.
  4. Con el fin de disminuir la demanda en la producción de plásticos, se invita a la población a sustituir las bolsas desechables por unas de tele o algún material que pueda ser reutilizado, de esta manera también se esta contribuyendo al cuidado de planeta, disminuyendo a la cantidad de contaminantes y materiales de polietileno que puedan terminar en el mar.

Así que ahora conoces que al eliminar esta mala práctica no solo contribuyes al cuidado del medio ambiente, también mantendrás tus productos frescos, prolongaras su tiempo de vida útil y tendrás un ahorro directo al desperdiciar menor cantidad de verduras.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.