Menos del 10% logró encontrar la palabra “PORTA” en este acertijo visual ¿Podrás lograrlo?

Este es un acertijo de velocidad, es decir, solo los más veloces podrán encontrar la palabra y con ello alcanzar el éxito. 

Las estadísticas nos indican que la mayoría ha logrado un buen éxito, sin embargo, la falta de concentración puede proporcionar un fracaso. El presente reto se trata de un ejercicio visual y mental que será una herramienta para estimular capacidades cognitivas como la atención, la velocidad, el procesamiento, la concentración, la memoria y el pensamiento crítico, por mencionar algunos. 

Se trata de un clásico acertijo viral pero que se ha vuelto en el talón de Aquiles de decenas de usuarios, aunque todo depende de la concentración y el entusiasmo pues algunos han confirmado que este reto es fácil de resolver mientras que otros confirman que es sumamente complicado debido a la presión del tiempo. 

LOCALIZA LA PALABRA “PORTA” EN 4 SEGUNDOS

Foto: Genial Guru 

¿Pudiste encontrar la palabra “PORTA”?  

No te desanimes si no lograste encontrar la palabra oculta en la planilla no cualquiera es lo suficientemente veloz, recuerda que se trata de un reto visual donde puedes ganar como perder. 

Sigue estimulando tu cerebro con ayuda de ejercicios mentales o juegos visuales, puesto que, son una herramienta vital para el aprendizaje y el desarrollo cognitivo, a través de estas sencillas prácticas se puede evitar el desgaste neurodegenerativo y con ello estimular la plasticidad cerebral. 

Si te sientes preparado para encontrar la solución y dar por finalizado este reto visual desplaza hacia abajo y mira la siguiente imagen. 

SOLUCIÓN

Foto: Genial Guru 

Es vital que sigas ejercitando tus habilidades cada día, establece un horario y diariamente participa en diferentes retos visuales con diferentes grados de dificultad. No olvides compartir tus tiempos para demostrar que tú eres el más rápido y estas a un paso de coronarse como el rey de los acertijos en las redes sociales. 

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.