Cómo conservar el queso por más tiempo: 3 trucos infalibles para prolongar su vida útil

El queso es uno de los alimentos de origen animal más popular y preferido, aunque existen un sinfín de variedades y formas de uso, una de las mayores problemáticas que en general se presenta con este producto es que, al ser un alimento perecedero, una vez abierto, su tiempo de vida útil es corto y eventualmente se descompondrá y dejará de ser seguro para su consumo.

Este deterioro tan rápido se debe principalmente a que el queso constituye una superficie óptima en la cual hongos microscópicos (comúnmente llamados «moho»), que se encuentran en el aire en forma de unas estructuras denominadas “esporas”, pueden crecer y desarrollarse, sobre todo cuando se provee de un exceso de humedad.

Aunque evidentemente no podemos evitar que esto suceda, sí que podemos implementar una par de trucos que nos permitirán prolongar la vida útil de este producto, básicamente se trata de darle un almacenamiento adecuado y en las condiciones óptimas para conservarlo por más tiempo. ¡Veamos todos los detalles a continuación!

Algunos trucos infalibles para prolongar la vida útil del queso
Envoltorio adecuado

Este tipo de productos requiere un buen equilibrio de humedad, tanto para evitar que el exceso propicie la aparición de moho, como para prevenir que el alimento se endurezca, por lo tanto, no es tan conveniente aislarlo completamente del aire de la atmósfera.

De este modo, para conservarlo de manera adecuada te recomendamos evitar los empaques de plástico, si su queso viene envuelto en dicho material, debes retirarlo del empaque original y envolverlo en papel de queso o encerado, estos son ideales para la adecuada conservación de su alimento.

Para realizar esto simplemente debe envolver el trozo de queso con el papel, como si fuera un regalo, doblando el papel alrededor del producto. Es necesario cuidar que el queso quede completamente cubierto y que no quede muy ajustado.

Por otra parte, si su queso viene envuelto en papel encerado, puede conservar el envoltorio para resguardar el alimento en su refrigerador.

Si el tipo de queso “suda” mucho, se aconseja ponerlo ya envuelto sobre un plato, en un recipiente o túper antes de meterlo a la nevera, adicionalmente puede colocar una servitoalla en el fondo. Reemplace esta última y el envoltorio cada que sea necesario, contribuirá a su conservación.

Guárdelo en el lugar correcto dentro de la nevera

Aunque podrías creer que todas las partes de la nevera se mantienen a la misma temperatura, la realidad es que no es así, la puerta, por ejemplo, es el sitio que se mantiene menos frío que el resto del electrodoméstico, además, es susceptible a fluctuaciones de temperatura importantes debido a que abre y se cierra con frecuencia.

De este modo, te recomendamos evitar guardar el queso en esta parte de la nevera, si en su electrodoméstico existe un cajón especial para este tipo de productos, guárdelo ahí, de no ser así, puede mantenerlos en los estantes bajos, pero nunca en la puerta.

Mantener el queso en un recipiente hermético

Si no cuenta con el papel encerado, puede mantener su queso en un recipiente o túper hermético. Para esto, se recomienda colocar una servitoalla en el fondo del recipiente, poner el queso encima, agregar dos terrones de azúcar, sellar perfectamente y refrigerar en el cajón especial o en los estantes bajos.

El azúcar tendrá la función de absorber la humedad y mantener su queso fresco.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.