Test: 20 preguntas sobre ciencia para pasar el rato y poner a prueba tu cerebro

¿Podrás resolver todas?

Si eres fanático de los juegos de preguntas y te encanta desafiar tus conocimientos, entonces una trivia sobre ciencia será ideal para ti.  Puedes responderlos en cualquier situación, con amigos, en clase, cuando estás aburrido o simplemente cuando quieras divertirte. En el sitio web de Enséñame de Ciencia sabemos el potencial que los cuestionarios, y la agilidad que adquieres al romper tu propia racha de tiempo. Es por ello por lo que en esta ocasión te traemos, 20 preguntas de conocimientos científicos para ejercitar el cerebro, aprender y divertirte.

A continuación, encontrarás una serie de 20 preguntas, estas desafiarán tus conocimientos generales acerca de la ciencia, no entre en pánico, ya que son cosas que has estado aprendiendo en la escuela con el paso de los años. No importa si no tienes un grado académico avanzado, pues sabemos que tienes la capacidad de responder y divertirte. puedes tomar tiempo para ir superando tus propias rachas con cuestionarios posteriores. Las reglas son las siguientes:

  • No hacer trampa: No podrás buscar la respuesta en internet.
  • Solo hay una respuesta correcta: Si te equivocas no podrás dar una segunda respuesta, solamente te queda aprender de tus errores.
  • Busca las respuestas al final de la lista de preguntas.
  • Diviértete y aprende.
  • Comenta cuántas respuestas has acertado.

Ahora que sabes las reglas y estás listo para responder el cuestionario, ¡Vamos son las preguntas!

Preguntas
  1. ¿Cuál es el gas más abundante en la atmósfera de la Tierra?
  2. ¿Cuántas vertebras posee el cuerpo humano?
  3. ¿Cuál es el material natural más duro del planeta?
  4. ¿Cuál es el hueso más grande en el cuerpo humano?
  5. ¿Cuál es el animal terrestre más grande que existe?
  6. ¿Cuál es la partícula más pequeña que existe en el universo?
  7. ¿Cuál es el metal que se encuentra en el centro de la tierra?
  8. ¿Cuántos elementos químicos existen en la tabla periódica?
  9. ¿Los electrones son más pequeños que los átomos?
  10. ¿Cuántos océanos hay?
  11. ¿Quién es el padre de la química?
  12. ¿Qué significa ADN?
  13. ¿Quién escribió el libro “Breve historia del tiempo”
  14. ¿Cuál es el punto de ebullición del agua?
  15. ¿La luz es una partícula o una onda?
  16. ¿Cómo se llama el estudio de los hongos?
  17. ¿Cuál es la galaxia espiral más cercana a la Vía Láctea?
  18. ¿Cada cuántos años pasa por la tierra el cometa Halley?
  19. ¿Cuántos años tiene el universo?
  20. ¿Quién fue la primera mujer en ganar un premio Nobel?
Respuestas
  1. Nitrógeno
  2. 33 vértebras
  3. El diamante
  4. El fémur
  5. Elefante africano
  6. Los quarks
  7. El hierro
  8. 118 elementos
  9. Sí lo son
  10. Cinco: Atlántico, indico, pacífico, ártico y Antártico
  11. Antoine Lavoisier
  12. Ácido desoxirribonucleico
  13. Stephen Hawking
  14. 100° C
  15. Onda y partícula
  16. La Micología
  17. La galaxia Andrómeda
  18. Cada 75 años
  19. 13,800 millones de años
  20. Marie Curie

El conocimiento científico es el conjunto de hechos verificables y sustentados en evidencia recogidos por las teorías científicas, así como el estudio de la adquisición, elaboración de nuevos conocimientos mediante el método científico. Adquirir conocimientos sobre este campo de estudio es fundamental para entender los procesos naturales.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.