James Webb acaba de encontrar agua y un nuevo misterio en un raro cometa del cinturón principal

Hace poco informamos de que el Telescopio Espacial James Webb (JWST) encontró vapor de agua en un exoplaneta, y ahora nos tiene una sorpresa más: el telescopio espacial encuentra agua y un nuevo misterio en un raro cometa del cinturón principal.
Recientemente los científicos utilizaron el instrumento espectrógrafo del infrarrojo cercano (NIRSpec, por sus siglas en inglés) que se encuentra a bordo de Webb, para confimar por primera vez la existencia de vapor de agua alrededor de un cometa en el cinturón principal de asteroides. Gracias a este descubrimiento ahora podemos estar seguros de que el hielo de agua del sistema solar primordial puede estar preservado en esa región.
La detección de agua fue un éxito en el cometa denominado oficialmente como 238P/Read. Sin embargo, el hallazgo ha traído un nuevo misterio; a diferencia de otros cometas, 238P/Read no tenía dióxido de carbono detectable. Este último detalle en realidad es bastante sorprendente ya que el CO2 generalmente constituye el 10% del material volátil de un cometa. Se sospecha que el CO2 se perdió con el tiempo debido a las temperaturas relativamente cálidas del cinturón principal, o tal vez simplemente no obtuvo este componente cuando se formó.
“Nuestro mundo saturado de agua, repleto de vida y, hasta donde sabemos, único en el universo, es algo misterioso: no estamos seguros de dónde provino toda esta agua”, dijo Stefanie Milam en un comunicado, científica adjunta del proyecto del telescopio Webb para ciencia planetaria y coautora del estudio que reseña el hallazgo. “Entender la historia de la distribución del agua en el sistema solar nos ayudará a comprender otros sistemas planetarios y si podrían estar en camino de albergar un planeta similar a la Tierra”, agregó.

Durante mucho tiempo se viene estudiando sobre el origen del agua de la Tierra, siendo el planteamiento más común que proviene de asteroides y cometas helados, cuerpos que habrían impactado nuestro planeta en el pasado dejando los océanos que conocemos hoy en día.
Si bien, muchas ideas parecen convincentes, lo cierto es que todavía no sabemos con certeza cómo llegó el agua a la Tierra. Según el equipo científico, comprender la historia de la distribución del agua en nuestro sistema solar nos acercará a la respuesta, además de mejorar nuestra comprensión de otros sistemas planetarios y su posibilidad de albergar agua líquida como lo hace el nuestro.
238P/Read es un objeto que reside en el cinturón principal de asteroides pero que periódicamente muestra un halo, y una cola como un cometa. Los cometas obtienen sus distintivos halos y colas del material congelado que se vaporiza a medida que se acercan al Sol. Durante mucho tiempo se ha especulado que el hielo de agua podría conservarse en el cinturón de asteroides más cálido, dentro de la órbita de Júpiter. Webb finalmente nos ha traído la primera prueba definitiva de que el hielo de agua está creando ese efecto de cola en los objetos que diferencia a los cometas de asteroides.
“En el pasado, hemos visto objetos del cinturón principal que poseen todas las características de los cometas, pero solamente con estos datos espectrales precisos de Webb podemos decir que sí, definitivamente es hielo de agua lo que crea ese efecto”, explicó el astrónomo Michael Kelley, de la Universidad de Maryland, autor principal del estudio. “Con las observaciones del cometa Read obtenidas con el telescopio Webb, ahora podemos demostrar que el hielo de agua del sistema solar primitivo puede estar preservado en el cinturón de asteroides”.