CURP para mascotas: Qué es y cómo tramitarlo en línea y de manera GRATUITA

¿Sabías que tus mascotas pueden contar con un CURP para su identificación? Así como lo leíste, esto es posible y el día de hoy te contaremos cuáles son los beneficios y de qué forma puedes tramitarlo en línea y de manera gratuita, así que, te invitamos a seguir leyendo este artículo para descubrir todo lo que debes saber al respecto.

¿Qué es y para qué sirve el CURP para mascotas?

El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), conocido comúnmente como «CURP para mascotas», es un tramite que te permite registrar a tus animales de compañía con el propósito de tener mayor control sobre las mascotas para protegerlas y combatir el maltrato animal.

Esto permite que las mascotas, como perros y gatos, puedan tener acceso a los servicios enfocados a la protección y condiciones adecuadas para el bienestar animal, como campañas de vacunación, esterilización, desparasitación entre otras.

Asimismo, el RUAC, al otorgar un reconocimiento legal de las mascotas y su cuidadores, contribuye a la integración en la red de ayuda en caso de extravío, accidentes, maltrato y crueldad animal.

¿Quién puede realizar este trámite?

Este servicio está disponible para los habitantes de la Ciudad de México que cuenten con algún animal de compañía (perros o gatos) al que deseen registrar.

¿Cómo puedo realizar este trámite?

Tramitar el RUAC para tus mascotas es muy sencillo, pues es esto se realiza en línea y de forma totalmente GRATUITA en dos sencillos pasos, los cuales consisten en el registro en la plataforma oficial del gobierno de la Ciudad de México y la generación de la clave RUAC, para ello, sigue estos pasos:

  • Ingresa a la página oficial del Registro Único para Animales de Compañía: https://www.ruac.cdmx.gob.mx/
  • Da clic en la opción que indica «¡Registrate!»
  • Cuando lo hagas, se abrirá una nueva pestaña en la cual te aparecerá un formulario que debes llenar con los siguientes datos: Nombre completo, correo electrónico y contraseña.
  • Acepta el aviso de privacidad y da clic en «Enviar».
  • Una vez que hagas esto, podrás iniciar sesión en la plataforma para proceder a completar la información que se te solicite, como tu edad, sexo, dirección, código postal, etcétera.
  • Cuando concluyas con esto, podrás continuar con la generación de la clave RUAC de tu mascota, para lo cual solo debes seleccionar la opción de «Registrar un nuevo animal de compañía».
  • Al hacerlo, tendrás que colocar el nombre de tu perro o gato, su edad, rasgos físicos, salud, fotografía y otros datos de importancia.
  • Lo último que deberás hacer es entrar a la pestaña «Registrar» y confirmar para obtener la clave de tu mascota, la cual podrás imprimir, por lo que debes revisar bien la información.
  • Recuerda que este trámite es completamente GRATUITO, de respuesta inmediata y que puedes hacer consultas y/o ediciones para actualizar los datos de tus mascotas en caso de cambios de domicilio, llegada de otro animal de compañía, etc.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.