Redotex: el medicamento milagro para bajar de peso es CANCELADO por COFEPRIS

Hoy jueves 18 de mayo, el titular Alejandro Svarch de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos (Cofepris), anunció la cancelación y retiro de mercado de “Redotex”, el medicamento “milagro” para adelgazar por contener por lo menos 5 sustancias que hacen daño a la salud.

La noticia fue anunciada durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, se considera que el medicamento representa un riesgo para la salud.

¿Cuál es la razón de la cancelación del medicamento?

De acuerdo con Alejandro Svarch, la mezcla de cinco sustancias activas que contiene este medicamento pueden ser letales. Anunció que pueden causar convulsiones; paro cardíaco, efecto diurético; el cual hace alusión de que puede bajar de peso; boca seca; insomnio; entre otros que pueden llegar a la muerte.

La Cofepris mencionó los componentes que causan graves daños son: Triyodotironina, Diazepam, Atropina, Aloina y D-Norpseudoefedrina, los cuales pueden provocar, entre otras cosas, arritmias cardiacas, adicción, profundo sueño, riesgo de sangrado cerebral, además de otras reacciones adversas a la salud.

Otras razones importantes

Redotex tenía varios motivos para no ser comercializado en México, el titular de la Cofepris indicó que el medicamento fue registrado y prorrogado durante dos ocasiones de forma irregular. Lo más grave de esto es que se fabricó utilizando una sustancia prohibida. A esto se suman más de 800 reportes de afectaciones a la salud de pacientes “que por años fueron completamente ignorados”, agregó.

En propias palabras de Alejandro Svarch: “Durante casi 25 años se permitió y se ha permitido la comercialización de un producto que es un riesgo claro innegable y latente salud humana”, apuntó, al tiempo que concluyó que existió una actuación “dolosa y negligente de algunas autoridades”.

Conferencia mañanera, Foto de Aristegui Noticias

Composición del Redotex que lo hace peligroso

El titular explicó que Redotex se compone de triyodotironina, una hormona natural en el humano que cuándo se utiliza en personas que no la necesitan puede causar disfunción tiroidea, arritmias cardíacas, derrame cerebral, convulsiones e incluso la muerte.

Además, señaló que está conformado por diazepam, un ansiolítico usado para algunas enfermedades psiquiátricas que puede generar adicción, sueño profundo, debilidad muscular, disminución de la frecuencia cardíaca e incluso paro cardiorrespiratorio.

Igualmente contiene atropina, un medicamento para problemas cardiacos, que es “introducido engañosamente en este cóctel para generar una sensación de sed que obliga al cuerpo a pedir constantemente agua y así provocar un efecto diurético”, apuntó. Este último, se lo que crea falsamente la “ilusión de bajar de peso”, enfatizó.

Otro de los ingredientes que contiene y es considerado su principal activo es la pseudofebrina, ña cual fue prohibida en México desde el 2008 debido a sus efectos a la salud. Sin embargo, el fabricante diseñó un método químico “enmascarar” su presencia y seguir utilizándola, precisó Alejandro Svarch.

Intento de soborno para los verificadores COFEPRIS

El personal técnico de Cofepris encargado de realizar esta diligencia denunció que mientras se realizó la verificación, representantes de Farmazone intentaron sobornarlos para evitar las sanciones correspondientes, ofreciéndoles un pago superior a 100 mil pesos.

Los verificadores rechazaron la conducta ilegal y colocaron los sellos correspondientes de suspensión, los cuales se colocan por irregularidades detectadas en algunos establecimientos.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.