Colágeno: estas son las marcas que engañan a los consumidores, reprobaron las pruebas PROFECO

El colágeno es una proteína fibrosa y estructuralmente resistente que se encuentra en diferentes tejidos del cuerpo humano, como la piel, los huesos, los tendones, los ligamentos y los cartílagos. Representa aproximadamente el 30% de todas las proteínas presentes en el organismo.

  • El colágeno desempeña varias funciones importantes en el cuerpo, estas se mencionan a continuación:
  • Estructura y soporte: Proporciona fuerza y ​​elasticidad a los tejidos conectivos, lo que contribuye a la estructura y soporte de órganos y tejidos. Es especialmente relevante en la piel, donde proporciona resistencia y elasticidad, manteniendo su firmeza y reduciendo la formación de arrugas.
  • Fortaleza ósea: El colágeno es un componente esencial del tejido óseo. Proporciona una estructura resistente y flexible a los huesos, lo que ayuda a prevenir fracturas y lesiones.
  • Salud articular: En las articulaciones, el colágeno forma parte del cartílago, un tejido que amortigua los impactos y proporciona lubricación. Ayuda a mantener la integridad y flexibilidad de las articulaciones, contribuyendo a reducir el desgaste y la inflamación
  • Salud de los tendones y ligamentos: Los tendones y ligamentos están compuestos en gran medida por colágeno, lo que les confiere resistencia y estabilidad. El colágeno ayuda a mantener la integridad de estas estructuras, permitiendo un adecuado movimiento y funcionamiento de los músculos y articulaciones.
  • Salud vascular: El colágeno también está presente en las paredes de los vasos sanguíneos, aportando fuerza y ​​elasticidad a las arterias y venas. Contribuye a mantener la integridad estructural de los vasos sanguíneos y favorece un flujo sanguíneo saludable.

Sin embargo, no todas las marcas que se comercializan en el mercado cumplen con las normas de calidad y de etiquetado. Por eso la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), decidió poner a prueba las marcas de colágeno hidrolizado con el fin de orientar a los consumidores.

El estudio PROFECO

Se analizaron 32 productos denominados colágeno o colágeno hidrolizado en polvo, tabletas y cápsulas.

Las peores marcas de colágeno

De acuerdo con el estudio PROFECO, estas son las peores marcas de colágeno, ya que no cumplen con las normas de calidad establecidas por las NOM y tampoco con el etiquetado:

No cumplen con su etiqueta, tienen publicidad engañosa:

  • LA CIENCIA AL NATURAL. Suplemento Alimenticio. Colágeno + Vitaminas y Minerales (México) 90 g (180 cápsulas de 500 mg) presenta la leyenda: “Colágeno Solanum No. 1 en ventas”.
  • Suplemento Alimenticio. Colágeno Hidrolizado (Estados Unidos) 198 g. “Súper Collagen”; “SIN OGM”; “6.6 g colágeno Tipo 1 y 3” y “Sin saborizantes artificiales”.
  • Mi Fibra Diaria. Suplemento Alimenticio Colágeno en polvo (México) 300 g. “Colágeno Marca Mi Fibra Diaria, es un suplemento alimenticio para adultos y niños mayores de 4 años”.
  • Drasanví COLLMAR. Suplemento Alimenticio. Colágeno Marino Hidrolizado + Vitamina C + Magnesio + Ácido Hialurónico (España) 207 g (180 comprimidos de 1150 mg). “Recomendado para deportistas. Mujeres mayores de 40 años”.
  • VitHerbal, Suplemento Alimenticio Colágeno Hidrolizado Plus (México) 400 g. “Colágeno Hidrolizado Plus”; “Bajo en Azúcar”; “Ácido Hialurónico”; “Vitamina C”; “Calcio”; “Gluten Free”.

Marcas que no cumplen con su contenido de colágeno

  • Suplemento Alimenticio. Colágeno Hidrolizado (Estados Unidos) 198 g.
  • Suplemento Alimenticio. Colágeno Hidrolizado Plus (México) 400 g.

Recomendaciones

A medida que envejecemos, la producción de colágeno en el cuerpo tiende a disminuir, lo que puede llevar a la pérdida de elasticidad en la piel, debilidad ósea y articular, y otras manifestaciones relacionadas con el envejecimiento. Por esta razón, el colágeno es un ingrediente común en productos de cuidado de la piel y suplementos dietéticos, con el objetivo de mantener la salud y apariencia juvenil de la piel, así como promover la salud de las articulaciones.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.