El James Webb acaba de hacer un hallazgo sin precedentes en nuestro Sistema Solar
Cada que hablamos de encontrar agua fuera de nuestro planeta es un alboroto total, y la verdad es de esperarse, puesto que si encuentra agua hay posibilidades de encontrar vida. Lo que para nosotros resulta intrigante, puesto que no sabríamos cómo reaccionar a esto.
Y en esta ocasión no será la excepción, puesto que traemos para ti una noticia increíble, y un gran avance para la NASA, y es que el Telescopio Espacial James Webb, por primera vez ha encontrado una fuerte evidencia de agua en un cometa cercano a nuestro planeta.
Si no sabes muy bien lo que es un cometa aquí te explicamos, este cuerpo celeste está hecho de principalmente de polvo y rocas, así como también tiene partículas de hielo. Estos cuerpos, si bien son sólidos (rocosos) cuando se acercan al Sol, empiezan a pasar a un estado gaseoso.
Cuando están a cierta distancia, estos empiezan a desarrollar una especie de atmósfera alrededor del centro, a lo que se le denomina como “coma” misma que está hecha de polvo y gases, así toda vez que pasa cerca del Sol, este con su viento solar golpea la coma, y es cuando se produce la famosa cola del cometa.
Una vez que sabes esto, entonces volvemos al tema principal. Este hallazgo tan importante para la humanidad fue descubierto usando el espectrógrafo del infrarrojo cercano del Webb. El cometa en el que se encontró esta evidencia pertenece al cinturón principal de asteroides, y lo más importante es que probablemente el hielo de agua de nuestro Sistema Solar podría encontrarse en este lugar.
De acuerdo con CIENCIA NASA, la científica Stefanie Milam es participante del grandioso proyecto, y menciona que el planeta Tierra para todos nosotros es único, puesto que no se ha encontrado antecedentes que revelen vida en otros planetas o espacios del Universo, nuestro hogar con tanta agua y completamente lleno de vida (en cualquiera de sus presentaciones) es perfectamente habitable, por lo cual les resulta bastante extraño que un cometa tenga tanta evidencia de agua.
<< Entender la historia de la distribución del agua en el Sistema Solar nos ayudará a comprender otros sistemas planetarios y si pudieran estar en camino de albergar un planeta similar a la Tierra >> menciona la científica Milam.
Al cometa se le conoce como 238P/Read, y como se mencionó anteriormente, pertenece al cinturón principal de asteroides, aunque hay algo que también sorprendió a los científicos, y es que en este cometa no fue detectable el dióxido de carbono, por ende, el paso que seguirá para la investigación es saber con claridad si el resto de los cometas del cinturón también carecen de este dióxido de carbono.
Este sin duda es un gran descubrimiento para la Ciencia, pero también algo que los deja bastante desconcertados, sin embargo, se seguirán realizando las investigaciones pertinentes para poder tener una certeza de todo.