¿Se escribe «cantautor», «cantaautor», «canta autor» o «canta-autor»? Resuelve esta duda de la RAE
Para el sustantivo que hace referencia al ‘cantante, por lo común solista, que suele ser autor de sus propias composiciones, en las que prevalece sobre la música un mensaje de intención crítica o poética’, ¿sabes si su grafía correcta es «cantautor», «cantaautor», «canta autor» o «canta-autor»? ¿Crees que solo una forma sea correcta o más de una será adecuada?
¿Estas vacilando en tus respuestas? Tranquilo, no te preocupes, pues el día de hoy en este artículo nos encargaremos de resolverlas de una manera muy sencilla, así que te invitamos a que sigas leyendo para descubrir cuál es la grafía correcta para este sustantivo.
En el español, una de las cuestiones que es motivo de muchas dudas para los hablantes de este idioma es acerca de los vocablos compuestos por dos o más palabras que por si mismas tienen un significado. Lo que sucede con este tipo de vocablos es que a la hora de su escritura no se reconoce si estos deben de ir juntos, separados o cómo se modifica cada uno de ellos al conformar una sola palabra.
Un buen ejemplo de esto lo tenemos en el sustantivo que hace referencia al ‘cantante, por lo común solista, que suele ser autor de sus propias composiciones, en las que prevalece sobre la música un mensaje de intención crítica o poética’, pues este está conformando por ‘canta’ y ‘autor’. Así que, para acabar con la duda y reconocer cuál es la grafía correcta para este vocablo, abro debate:
¿Cómo se escribe?
- Cantautor
- Cantaautor
- Canta autor
- Canta-autor
¿Cuál crees que es la forma correcta? ¡Piénsalo bien! Veamos qué dice la Real Academia Española (RAE) al respecto.
¿Se escribe «cantautor», «cantaautor», «canta autor» o «canta-autor»? Resuelve esta duda de la RAE
La Real Academia Española nos indica de manera concreta que la grafía correcta para este sustantivo es «cantautor», en el caso del masculino, y «cantautora», en el caso del femenino, por lo tanto, todas las demás formas («cantaautor», «canta autor», «canta-autor», «cantaautora», «canta autora» o «canta-autora») son incorrecciones del idioma que se deben evitar a toda costa.
Al respecto, la FundéuRAE añade que «en el caso concreto de cantautor, similar a paraguas, tanto el diccionario académico como los principales lexicones de uso recogen este sustantivo exclusivamente con una sola a, motivo por el que se desaconseja las grafías cantaautor, canta autor o canta-autor»:
- «Este festival será en honor al cantautor Rafael Solórzano»
- «El cantaautor Xerónimo también se mostró emocionado por su nueva etapa musical»
- «Pueden cantar como nos enseñó ese cantautor profeta venezolano, Alí Primera»
Definición de cantautor por el Diccionario de la lengua española
La RAE añade en la entrada de «cantautor» del Diccionario de la lengua española la siguiente definición:
- Cantante, por lo común solista, que suele ser autor de sus propias composiciones, en las que prevalece sobre la música un mensaje de intención crítica o poética.