«Recién caída del cielo»: Así es como venden cenizas del Popocatépetl en 11 mil pesos
Como bien sabemos, en los últimos meses se ha intensificado la actividad del volcán Popocatépetl, también conocido como «Don Goyo», esto ha provocado ligeros sismos, estallamientos de cristales por la fuerza de sus pequeñas explosiones, constantes fumarolas acompañadas de material incandescente y, por supuesto, la llamativa y típica caída de ceniza.
Aunque la mayor parte del tiempo esta última circunstancia representa una gran problemática, pues en las poblaciones cercanas de Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México a menudo esta impide o limita la actividad al aire libre, provoca contaminación de depósitos de agua y la obstrucción del sistema de drenaje, entre otras complicaciones.
Sin embargo, los últimos días de caída de ceniza en las poblaciones de Puebla parece que no representaron únicamente un problema, pues aprovechando la situación que siempre es negativa, una persona ha decidió sacarle provecho y ha puesto a la venta ceniza del Popocatépetl «recién caída del cielo», para todo aquel que esté interesado en ella.
Esto se ha realiza a través de redes sociales, específicamente en el Marketplace de Facebook, y el hecho se ha viralizado por todas las plataformas y medios digitales, causando gran furor y desconcierto en los internautas, y es que, lo que para muchos podría ser algo inaudito o difícil de creer, para el usuario que ha compartido esto, parecer ser un negocio serio.
«Vendo aproximadamente un kilo de ceniza del Popocatépetl recién caída del cielo. Ofertas serias. Entrega punto medio», publicó en Marketplace.
De hecho, lo más característico de su publicación en la plataforma es que solo se aceptan ofertas serías, además de la aclaración de que la ceniza es recién caída del cielo, lo que podría atraer a más usuarios para la venta. Pero si crees que esto es todo, estás muy equivocado, pues lo que se pide por un kilo de ceniza recién caída del cielo es un poco más de 11,000 pesos mexicanos, lo que parece ser un precio un poco elevado.
Este producto se ofertó apenas hace dos días y el usuario de Puebla también específica que se entrega en punto medio, aunque no se indica qué zonas de la república puede cubrir. De cualquier forma, si su venta es realmente seria, su publicación ha ganado mucha publicidad gratuita, ya que todos los medios están hablando de esto.
Ante esto, muchos usuarios en las redes sociales, sobre todo los habitantes de las zonas cercanas al Popocatépetl, han indicado que actualmente la ceniza se puede recolectar sin gastar un solo peso, por lo que podría parecer una venta absurda, sin embargo, por muy raro que parezca, la venta de la ceniza volcánica del Popocatépetl se ha popularizado en los últimos tiempo, pues se utiliza en sobres o llaveros para llevarse un recuerdo de este emblemático lugar.
Así que, esto podría ser un ejemplo de cómo aparentemente es posible aprovecharse de una situación que a menudo solo implica consecuencias negativas.