¡Paga menos de luz! 4 trucos para ahorrar energía al usar el microondas
El horno de microondas es uno de los electrodomésticos más usados, generalmente se usa para calentar alimentos ya hechos, pero algunas personas lo usan para hacer comida, lo cual resulta un poco extraño.
El microondas se ha condenado mucho en este tiempo, pues se cree que hace mal a nuestra salud, y la Organización Mundial de la Salud asegura que << los alimentos cocinados en un horno de microondas son tan seguros y tienen el mismo valor nutritivo que los cocinados en un horno convencional >>.
Pues lo que logra este electrodoméstico es que la comida sea calentada en un tiempo menor al que puedes llevarte haciéndolo en una estufa, por lo cual, solo se diferencia en el tiempo.
Así como también debes tener especial atención en las instrucciones que vengan con este, para así poder evitar situaciones que puedan poner en peligro su bienestar, y sobre todo cuidar el tipo de alimentos o material que metas al microondas.
El objetivo del horno es poder calentar lo que sea que pongas dentro de este, y lo hace mediante un magnetrón, este siendo un objeto que transforma la energía eléctrica a energía electromagnética, misma energía que es a través de ondas electromagnéticas en frecuencia de la radiación rondando los 2450 MHz.
Todo esto que te acabamos de explicar puede asustar a tu bolsillo, debido a que suena a que gasta demasiada energía eléctrica en tu hogar, y la realidad es que sí, es uno de los electrodomésticos que, por más pequeño que lo veas, gasta mucha luz.
Pero no te preocupes, nosotros estamos aquí para darte unos consejos acerca de como reducir la cantidad de luz que tu microondas pueda gastar. Pero antes tienes que saber que no todos estos consumen la misma cantidad de energía, así que depende de esto y de las veces y tiempo que lo uses.
1. Calentar más de un alimento a la vez
Evidentemente, no vas a juntar un café con tu comida, más bien tratarás de acomodar la mayor cantidad de comida en tu plato, tanto como sea posible y que no se tape una con otra, de lo contrario no calentará nada y tendrás que volver a encender el microondas.
2. Solo úsalo cuando sea muy necesario
Evita usarlo para calentar agua para tu té o tu café, esto es verdaderamente algo innecesario, y trata de usarlo para alimentos que no estén duros (muy fríos o congelados) para que su calentamiento sea más fácil y sin necesidad de usar dos veces el microondas en el mismo rato.
3. No abras la puerta del microondas cuando no lo vayas a usar
Normalmente, esto lo hacemos por aburrimiento mientras estamos esperando que terminen de cocinar nuestra comida en la estufa, pero, déjame decirte que estás cometiendo un error, ya que cada que abres la puertita se encenderá la luz, o si, por el contrario, estás calentando tu comida en el horno y a cada rato abres la puerta para ver si ya calentó, entonces estarás desperdiciando energía, puesto que en ese momento se escapa el calor y tendrá que volver a empezar.
4. Si no lo estás usando desconéctalo
En la actualidad ya todos los microondas tienen un reloj, puede que en ocasiones nos resulte útil para ver la hora, pero mejor chécala en otra parte si no estás usando tu horno, ya que dejarlo conectado es un consumo extra, porque sí, aun si no lo usas consume luz, por lo cual te recomendamos que lo mantengas desconectado hasta que lo vayas a usar.