Este es el planeta más grande nunca antes encontrado, ¡es dos veces el tamaño de Júpiter!
Júpiter, hasta ahora, ha sido el planeta más grande que hemos conocido, y porque está dentro de nuestro Sistema Solar. Pero… ha llegado un nuevo planeta para destronarlo con su grandeza, y aquí te diremos cuál es.
TrES – 4 b, es su nombre, y la página de la NASA EXOPLANET EXPLORATION lo define como << un exoplaneta gigante gaseoso que orbita una estrella tipo F. Con una masa del 0,78 de Júpiter >>, compuesto de hidrógeno este es un gigante gaseoso, y más abajo te dejaremos todos los detalles para que puedas conocer a este majestuoso exoplaneta.
Un exoplaneta, para estar más en contexto, es todo aquel planeta FUERA de nuestro Sistema Solar que orbita una estrella, y también se le puede conocer como “planeta extrasolar”, pero son muy difíciles de observar a simple vista o con telescopios.
Este gran exoplaneta se encuentra en los límites de la constelación de Hércules, aproximadamente a 1435 años luz de la Tierra, es llamado así con que fue descubierto a través el proyecto Trans – Atlantic Exoplanet Survey, en el año 2006.
De acuerdo con la revista científica National Geographic, el TrES – 4 b esta orbita una “estrella doble”, es conocida como estrella GSCo2620 – 00648 en la constelación de Hércules, y es más masiva que nuestro Sol, al menos 1,18 veces.
Tardando 3.55 días para dar una vuelta completa a su estrella anfitriona, por lo cual, va a un paso acelerado si lo comparamos con la Tierra (hablando de días) y contrario a nuestro planeta, es una bola ardiente con 1.3 mil grados centígrados en la superficie.
Según la Universe Guide, el color del GSCo2620 – 00648 es amarillo con blanco, y en el cielo se ubicaría en el hemisferio norte, pero, aunque ahí esté, será bastante difícil poder apreciarla.
Georgi Mandushev, perteneciente al Observatorio Lowell, menciona que la densidad de este exoplaneta es mucho menos incluso que el agua, y que su atmósfera superior tiene tan poca presión que logra escapar, dejando a su paso casi el mismo panorama que deja un cometa con su cola.
Si bien este exoplaneta es bastante gigante (casi el doble de grande de Júpiter) su densidad es tan baja, que pesa menos de lo que pesa un corcho.
La verdad esto es bastante curioso, pues si lo obviamos “entre más grande esté un objeto, más pesado es” pero esto se queda atrás cuando hablamos de astronomía, y ahora estamos entendiendo la razón.
Aún tenemos mucho que saber, tanto de este exoplaneta como de muchos otros objetos, cuerpos, etc. Que vayan saliendo a relucir, y sin duda alguna, el espacio nos sorprende cada día más con las semejantes bellezas que nos regala, y que si bien no todas estas nos son muy gratas de conocer, sí provocan incertidumbre y sorpresa cuando nos enteramos de su existencia. Deslumbrándonos cada vez más con todo lo que los ha ido brindando la oscuridad del espacio ahí fuera.