¿Se dice «metereológico» o «meteorológico»? Resuelve esta duda de la RAE
Respecto al adjetivo que hace referencia a ‘meteorología’, ¿Sabes si es correcto decir «metereológico» o se debe decir «meteorológico»? ¿Cuál construcción crees que es la correcta? ¿Solo una forma será correcta o ambas serán igualmente válidas? En este artículo nos enfocaremos en resolver estas cuestiones, así que, si quieres descubrir la respuesta, te invitamos a seguir leyendo.
El español se caracteriza por ser un idioma complejo, por lo que, es común que incluso para quienes es su lengua materna les surjan múltiples dudas respecto a la correcta grafía de diversos vocablos, así como distintas cuestiones gramaticales que suelen generar ambigüedad.
Sin embargo, nunca es tarde para aprender, por lo que, en nuestra sección de ortografía todos los días respondemos un par de cuestiones ortográficas y gramaticales que suelen provocar múltiples incorrecciones del idioma. Por ello, el día de hoy hablaremos sobre cuál es la grafía adecuada para el adjetivo que hace referencia a ‘meteorología’, así que, como ya es costumbre, abro debate:
¿Cómo se dice?
- Metereológico
- Meteorológico
¿Cuál crees que es la forma correcta? ¡Piénsalo bien! Veamos qué responde la Real Academia Española (RAE) al respecto.
¿Se dice «metereológico» o «meteorológico»? Resuelve esta duda de la RAE
Lo primero que debes saber al respecto es que, en esta ocasión, solo una forma es correcta para el adjetivo que hace referencia a ‘meteorología’. Aunque es muy probable que para la gran mayoría sea difícil distinguir cuál es la forma adecuada, pues es muy seguro que hayan escuchado ambas construcciones de manera indistinta, es importante reconocer cuál es la grafía que es conveniente evitar.
Al respecto, la Real Academia Española (RAE) nos indica en el Diccionario de la lengua española que la única forma correcta es «meteorológico», no «metereológico».
De este modo, la respuesta correcta para esta cuestión es: 2. Meteorológico
¿Por qué lo correcto es «meteorológico» y no «metereológico»?
Según nos indica la FundéuRAE en su portal oficial, tanto «meteorología», que se define como la ciencia que estudia los fenómenos atmosféricos, como su derivado, «meteorológico», que se emplea para referirse a lo perteneciente o relativo a la meteorología, tienen su origen en la voz «meteoro», cuyo significado es ‘fenómeno atmosférico’, de tal modo que es inadecuada la forma «metereológico», que no respeta lo descrito anteriormente.
Esto mismo aplica para palabras derivadas, como cuando queremos hacer referencia al especialista en meteorología, en cuyo caso debe decirse «meteorólogo» y no «metereológo».
¿Por qué existe confusión entre «meteorológico» y «metereológico» (y palabras derivadas)?
Esta se debe a una cuestión que se conoce como «epéntesis», la cual se define por la RAE como la adición de algún sonido en una palabra, especialmente en posición interior. Según se reporta, este fenómeno sucede de manera natural en los lenguajes, lo que implica que a menudo sucedan incorrecciones de este tipo.
Te podría interesar leer: ¿Se dice «desatornillar» o «destornillar»? Resuelve esta duda de la RAE