Test visual: Tienes 7 segundos para encontrar la palabra “NUEVO” oculta en la sopa de letras

Existen ejercicios que ayudan a potenciar la agilidad mental, la cual nos permite cumplir con actividades de la vida cotidiana de manera rápida y eficaz. Tal como, las sopas de letras, este pasatiempo se ha logrado posicionar como una herramienta fundamental para el aprendizaje de niños y estimulación para adultos. 

Con el paso del tiempo las sopas de letras se han vuelto en el pasatiempo favorito de miles de usuarios, esto se debe a que cumplen con los requisitos básicos y traen consigo más de un beneficio. Como se mencionó anteriormente es una herramienta de aprendizaje, especialmente en niños, ya que les ayuda a aumentar la fluidez, dominar el vocabulario, aprender a deletrear y en ocasiones a aprender palabras nuevas.  

No solo es una herramienta de aprendizaje sino también una forma perfecta para mejorar la capacidad de concentración, análisis, atención y observación. Para resolver el presente desafío visual debes de ser muy paciente y observar con gran detenimiento cada una de las filas y columnas, pues deberás de combinar hacia todas las direcciones. 

La siguiente sopa de letras es presentada por el equipo de Genial Guru, en ella se esconde la palabra “NUEVO” tu deber será encontrarla antes de que el tiempo se detenga, solo tendrás una oportunidad no la desaproveches.  

ENCUENTRA LA PALABRA “NUEVO” EN TAN SOLO 7 SEGUNDOS

Foto: Genial Guru

¡Listo! 

Es momento de saber si lograste un buen resultado en este acertijo visual, independientemente de tu resultado recuerda que es un juego donde puedes ganar como perder, el principal propósito es ayudarte a relajar la mente y mantenerla activa, lista para cualquier ocasión.  

SOLUCIÓN

Foto: Genial Guru 

Cuéntanos si fuiste capaz de encontrar la palabra en el tiempo permitido, te sugerimos continuar con tu entrenamiento visual y mental, especialmente con sopas de letras, eventualmente notaras los cambios positivos en tu cerebro. 

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.