Reto visual para PRINCIPIANTES: ¿Podrás encontrar la palabra “POLLO” que se esconde en la sopa de letras?

Las sopas de letras ayudan a estimular áreas clave del cerebro con ello se puede mejorar el desempeño, retrasar el desgaste cognitivo y evitar la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. A su vez se ha vuelto en la alternativa perfecta para incentivar la sana competencia, ya que usuarios de todo el mundo compiten por conseguir el mejor tiempo. 

Observa la siguiente imagen creada por el equipo de Genial Guru, se trata de una sopa de letras de nivel principiante, entre las filas y columnas de la imagen se oculta una palabra que deberás de encontrar en un determinado tiempo. ¿estas listo? 

Te aconsejamos mantenerte tranquilo, prepara tu cronómetro y dirígete a un lugar cómodo libre de distracciones, solo así podrás dar lo mejor de ti y desempeñarte de la mejor manera. 

La misión para este acertijo es muy sencilla, solo debes encontrar la palabra “POLLO”, para ello dispones de 9 segundos en el reloj, creemos que es el tiempo perfecto para que logres un resultado positivo.  

¡COMIENZA TU BÚSQUEDA! 

Foto: Genial Guru 

¿Lograste encontrar la palabra “POLLO” oculta en la sopa de letras? 

¡En hora buena! Antes de confirmar la ubicación de la palabra, conoce algunas curiosidades sobre los pollos. 

  • Cuando se encuentran en un estado de plena felicidad ronronean, tal como los gatos. 
  • Pueden reconocer rostros.  
  • Consumir pollo ayuda a prevenir el Alzheimer.  
  • Se calcula que existen más de 24 billones de pollos alrededor del planeta. 
  • Cuando aún están en el huevo conversan con su madre, lo que les permite reconocerla al nacer.  
  • La Antártida es el único lugar que no cuenta con este animal. 

SOLUCIÓN

Foto: Genial Guru 

Has dominado por completo el nivel principiante, pero no te confíes, podrías hacerlo mejor. Te sugerimos continuar con tu entrenamiento y visual para volverte el más ágil y veloz de entre todos los participantes.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.