¿Ubicas la palabra “EINSTEIN” en la sopa de letras? Supera el test visual en menos de 8 segundos

¿Te sientes capaz de resolver una sopa de letras de nivel intermedio? Tendrás que demostrarlo. 

Lo más importante de los acertijos visuales es pasar un momento libre de estrés y divertirse, sin embargo, te recomendamos tomarlo en serio y desempeñarte de la mejor manera, entre más rápido seas mayor serán los resultados de tu entrenamiento.  

La siguiente sopa de letra creada por el equipo de Genial Guru esconde a un importante científico y tu misión será encontrarlo antes de que el reloj se detenga, no cualquiera puede resolver este desafío en el tiempo indicado.  

Pon a prueba tu paciencia y velocidad visual con este fantástico juego de habilidad mental. ¿Crees poder superarlo? 

ENCUENTRA LA PALABRA “EINSTEIN” EN TAN SOLO 8 SEGUNDOS

Foto: Genial Guru 

¡Se ha terminado el tiempo! 

Con este reto visual se ha puesto a prueba tu visión, concentración, paciencia y atención. Si te encantan estos retos, es muy seguro que encontraras la palabra antes del tiempo, ¡en hora buena! Sigue mejorando tus habilidades cognitivas. 

Más adelante se revelará la ubicación de la palabra, pero antes descubre unas cuantas curiosidades sobre el protagonista del día de hoy. 

LOS DATOS MÁS CURIOSOS SOBRE ALBERT EINSTEIN 

  • Era aficionado al violín, desde los 6 años tomo clases y participó en conciertos públicos y privados. 
  • Su interés por la ciencia inició cuando su padre le obsequio una brújula y el trataba de comprender los movimientos del objeto. 
  • Nunca quiso aprender a conducir. 
  • Era disléxico, es decir, tenía dificultades para hablar y leer con fluidez. 
  • Rechazó la presidencia del Estado de Israel.  
  • Después de su autopsia su cerebro fue robado y enfrascado durante 43 años. 

SOLUCIÓN

Foto: Genial Guru 

Las sopas de letras son una manera sencilla y divertida para darle a nuestro cerebro el ejercicio extra que tanto necesita, si aún no te sientes satisfecho puedes continuar resolviendo acertijos visuales.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.