El frente frío 41 y la décima tormenta invernal azotarán diferentes estados: pronóstico meteorológico

El frente frío número 41 entró ayer a territorio mexicano, durante esta noche y madrugada el sistema frontal se desplazará sobre el noreste y oriente del país e interaccionará con el ingreso de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical, según indica el pronóstico general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México.
¿Cuál es el pronóstico meteorológico para este sábado 18 de marzo de 2023?
Para este sábado, el frente frío 41 se extenderá sobre el Golfo de México y el sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. El SMN también menciona que se prevé lluvias fuertes en Tamaulipas y Campeche, chubascos en San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla, además de lluvias aisladas en Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
La Décima Tormenta Invernal de la temporada también hará lo suyo, esta se desplazará lentamente sobre el noroeste y norte del territorio nacional, provocando lluvias puntuales muy fuertes en Sonora y Chihuahua, lluvias fuertes en Sinaloa, Durango y Coahuila, chubascos en Baja California Sur, según indica el SMN. De igual manera, se esperan lluvias aisladas en Baja California, viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Durango, y con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua y Coahuila.
De acuerdo con el pronóstico meteorológico, las lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas pueden acompañarse de granizo en Oaxaca y Chiapas. También es posible que se den las condiciones para la caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
IMPORTANTE: El Servicio Meteorológico Nacional advierte que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, así como fuertes rachas de viento y posible caída de granizo. Además, estas lluvias pueden incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar inundaciones en zonas bajas.
Pronóstico de lluvias para este sábado 18 de marzo:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Puebla.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
- Posible caída de nieve o aguanieve: principalmente en sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
Pronóstico de temperaturas máximas para este sábado 18 de marzo:
- de 40 a 45 °C: Nayarit, Michoacán y Guerrero.
- de 35 a 40 °C: Jalisco, Colima, Oaxaca (costa), Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- de 30 a 35 °C: Estado de México (suroeste), Morelos y Puebla (suroeste).
Pronóstico de temperaturas mínimas para este sábado 18 de marzo:
- de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz.
- de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Oaxaca.
Pronóstico de viento y oleaje para este sábado 18 de marzo:
- Evento de “Norte” con rachas de viento de 90 a 110 km/h: costas de Tamaulipas y Veracruz; con rachas de 50 a 70 km/h: costas de Tabasco, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
- Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz; de 1 a 2 metros de altura: costa de Tabasco y el Golfo de Tehuantepec.