Solo el 2% ha logrado encontrar la palabra DIFERENTE en el acertijo viral

Este ejercicio no sólo te permitirá distraerte y entretenerte un rato sino también te ayudará a generar un gusto por juegos visuales. Con su ayuda podrás entrenar tu cerebro y mantenerlo activo para que puedas desarrollar el pensamiento lógico, aprendas a resolver problemas de la vida cotidiana, tomar decisiones y desenvolverse mejor en un entorno. 

El cerebro es una súper máquina, que en ocasiones puede traicionarnos ya que permite el pensamiento impulsivo y a su vez desarrolla conclusiones que pueden estar totalmente erróneas. Especialmente en retos visuales donde se presentan elementos y formas distorsionadas con tal de engañar la percepción visual y en consecuencia no poder llegar a una respuesta correcta. 

En la actualidad los acertijos visuales se han convertido en un fenómeno mundial debido a que son desafiantes y ayudan a evaluar la actividad cerebral, así como a satisfacer al participante. El siguiente desafío creado por el equipo de Genial Guru muestra una planilla con la palabra BENEFICENCIA sin embargo esta planilla no es perfecta pues hay un grave error, esta imagen esconde una palabra que no pertenece al orden tu tarea es encontrarla antes del tiempo límite. 

ENCUENTRA LA PALABRA DIFERENTE EN 4 SEGUNDOS 

Foto: Genial Guru

En realidad, este tipo de juegos no están dirigidos a un público específico, cualquier persona puede disfrutar de ellos, son aptos para las personas que deseen superar sus límites, establecer una sana competencia, estimular su cerebro y pasar un rato agradable pueden participar en este tipo de retos. 

¿DÓNDE ESTÁ LA PALABRA DIFERENTE? 

Desplaza hacia abajo para conocer la respuesta.  

Foto: Genial Guru 

Sí has logrado encontrar la palabra diferente en el tiempo establecido déjanos felicitarte pues has sido un gran participante y fuiste capaz de usar tus habilidades al máximo. Te sugerimos continuar mejorando con otros retos visuales como sopas de letras, crucigramas, sudokus, etcétera.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.