El truco para almacenar correctamente las zanahorias

Almacena las zanahorias.

Además de deliciosas, las zanahorias son altamente nutritivas, por lo que tenerlas en el hogar es beneficioso, por desgracia puede que se dañen fácilmente si no son tratadas de la manera correcta. Si deseas conocer cómo puedes almacenar las zanahorias para evitar que se dañe, entonces toma nota a lo siguiente.

Almacena correctamente las zanahorias

Almacenar las zanahorias no es una tarea difícil, pero debe hacerse correctamente, ya que estas hortalizas prefieren lo ambientes húmedos, lo mejor es tomar una hoja de papel y humedecerla, después envuelve la zanahoria e introduce al refrigerador. No olvides cambiar la hoja con frecuencia y desenvolver cuando ya esté en su punto de maduración si es que no la consumirás pronto.

Otra forma de conservación es colocarlas en algún recipiente con agua que introducirás al refrigerador y estarás supervisando, ya que es importante que cambies el agua cada ciertos días. De esta manera las zanahorias se mantendrás frescas y no se dañarán rápidamente. En el caso de que las zanahorias estén cortadas, entonces es mejor almacenarlas en una bolsa hermética para que se conserven mejor.

Un punto importante

Recuerda al almacenar las zanahorias debes mantenerlas fuera del refrigerador para que de esta manera pueda seguir madurando, también es recomendables ponerlos junto a alguna fruta productora de gas etileno para que acelere su proceso de maduración, ya sea almacenándola en el mismo frutero, o bien colocarla en vuelta en la misma bolsa. Puedes consultar algunas de las frutas productoras y sensibles al etileno en la siguiente lista:

Alimentos productores de etileno: manzanas, albaricoques, aguacates, plátanos (maduros), arándanos, melón, chirimoyas, arándanos rojos, higos, cebollas verdes, guayabas, uvas, melón dulce, kiwis, mangos, papayas, fruta de la pasión, melocotones, peras, caquis, ciruelas, patatas, ciruelas pasas, membrillo, tomates.

Alimentos sensibles al etileno: espárragos, plátanos (verdes), moras, brécol, coles de Bruselas, repollo, zanahorias, coliflor, acelga, pepinos, berenjenas, escarola, ajo, judías verdes, col rizada, verduras de hoja verde, lechuga, cebollas, perejil, guisantes, pimientos, frambuesas, espinacas, calabaza, fresas, batatas, sandía.

Escoge las mejores zanahorias

Ahora que sabes cómo almacenar las zanahorias correctamente, también es recomendable conocer cómo escogerlas correctamente. Para esto, el sitio web de The Produce Moms da las siguientes recomendaciones.

  • Elija zanahorias con un color intenso que sea uniforme de arriba a abajo. Las zanahorias frescas tienen un color más intenso. Si bien la mayoría está familiarizada con la clásica zanahoria naranja, estas verduras vienen en una gama de colores que incluyen rojo, blanco, amarillo y morado.
  • Las zanahorias más grandes serán más dulces que las más pequeñas, ya que las zanahorias desarrollan más azúcar cuanto más tiempo crecen. Las zanahorias más frescas también serán más dulces que las viejas. Busque zanahorias que estén firmes y libres de grietas o rajaduras.
  • Las hojas de una zanahoria pueden indicar frescura. Las zanahorias más frescas tienen hojas más brillantes. Evite las zanahorias con hojas marchitas, ya que es probable que hayan estado en el estante por un tiempo.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.