Acertijo para PRINCIPIANTES: Encuentra la palabra “PARÍS” oculta en la sopa de letras

Este acertijo se ha convertido en una de las máximas tendencias de diferentes redes sociales tales como Facebook, Twitter e Instagram. Se trata de un divertido y misterioso enigma que tendrás que descubrirlo de una forma creativa desafiando la lógica y poniendo la máxima concentración posible. 

Para lograr hallar la solución a este reto visual tendrás que hacer uso de todos tus sentidos especialmente de la visión pues deberás mirar cada columna y fila de la sopa de letras. Asimismo, deberás de combinar lo más rápido posible cada letra, ten presente que en las sopas de letras el tiempo es lo más importante. 

Los acertijos visuales son muy conocidos por ser una herramienta útil para entrenar el cerebro y ayudará a mantenerlo activo, durante su desarrollo se incentiva el pensamiento lógico que sirve para resolver problemas de la vida cotidiana. 

En la siguiente imagen de Genial Guru muestra una sopa de letras que esconde la palabra “PARÍS”, para conseguir el éxito tendrás que encontrar la palabra antes que se detenga el reloj es decir antes de los 10 segundos. 

¡INICIA AHORA! 

Foto: Genial Guru

¿Por qué PARÍS es considerada la ciudad del amor? 

La capital francesa ha cautivado a millones de personas, en los últimos años se han registrado innumerables propuestas de matrimonio, postales románticas y noviazgos declarados, con el fondo de la Torre Eiffel. A ello se suma el famoso Le mur des je t’aime, el cual es uno de los muros más famosos donde enamorados y amigos pueden escribir lo que sientan.  

SOLUCIÓN 

Foto: Genial Guru

Si lograste encontrar la ciudad del amor en esta entretenida sopa de letras no queda más que felicitarte y motivarte a seguir entrenando tu cerebro, con el fin de que te conviertas en el jefe de los acertijos puedes recurrir a diversos retos como lógicos visuales o matemáticos, en el nivel que tú desees. 

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.