La lista de apellidos que están en peligro de extinción, según INEGI
Es muy probable que en algún punto de tu vida te hayas cuestionado sobre el origen de los apellidos, durante esta nota te explicaremos brevemente sobre el por qué y cómo de los apellidos.
Los apellidos son un atributo que sirve para identificar a una persona jurídica física, esto permite establecer ante la sociedad un acercamiento más directo.
Inicialmente los apellidos se originan del lugar, oficio, característica física o nombre de la persona. Antes de existir solo se hacía referencia a una persona por su nombre. Surgen debido al incremento de la población, esta situación dificulto la comunicación entre individuos. Las modificaciones surgieron cuando se mezclan varias culturas y con ello los idiomas, lenguas y dialectos.
Como se mencionó anteriormente el origen de los apellidos se debían al lugar, oficio, característica física o nombre de la persona; por decir, si el nombre propio o de pila era Gonzalo se le anexaba un sufijo para que diera como resultado Gonzáles, otros ejemplos los podemos notar con el nombre de Rodrigo al apellido de Rodríguez, el nombre de pila de Martin al apellido de Martínez, de nombre Alberto al apellido Alberti, nombre de Hernán el apellido era Hernández, por mencionar algunos.
Cuando el apellido se deriva del oficio, se refiere a la labor que realizaba una determinada familia ya que por lo general eran oficios heredados, por ejemplo; Herrero, zapatero, pastor, cantero, carpintero, labrador o vaquero. En ocasiones el nombre deriva de las características físicas de una persona, ya fuera por su cabello, ojos o altura. Ejemplo de ello son los apellidos de Blanco, Calvillo, Moreno, Gordillo… etc.
Por último, los apellidos podían originarse del lugar de nacimiento o de residencia, por decir, Aragón, Campos, Zaragoza, Carranza, entre otros.
En la actualidad los apellidos son considerados como una muestra de identidad, y se han vuelto indispensable en una época tecnológica donde identificarte como usuario único es de gran importancia.
Dejando esto en claro es momento de que te enteres cuales son lo apellidos que muy pronto dejarán de existir en México. Si bien es cierto que ha México se le conoce como uno de los países con mayor diversidad, de acuerdo con diversos registros de INEGI, en México existen más de 34 mil apellidos registrados, también es una rueda de la fortuna que podría bajar y en este caso eliminar algunos apellidos icónicos.
Es común que algunos apellidos se pierdan con el paso del tiempo, especialmente aquellos que son extraños y que es menos común de utilizar en la sociedad, se podría decir que se encuentran en peligro de extinción. Seguidamente te mostraremos una lista sobre los apellidos extraños y próximos a desaparecer:
- Machuca
- Gracia
- Valero
- Ascensión
- Alamilla
- Joaquín
- Arciniega
- Silvano
- Escalera
- Lino
Se considera que los anteriores apellidos están próximos a desaparecer, puesto que cuentan con menos de 350 personas en México.