¿Se escribe «prescolar», «pre-escolar» o «preescolar»? Resuelve esta duda de la RAE
¿Es correcto escribir «prescolar», con solo una letra ‘e’, o se debe escribir «preescolar», con doble ‘e’? ¿Crees que solo una forma sea adecuada o ambas podrían ser correctas? Resolvamos estas dudas a continuación, ¡sigue leyendo!
¿Tienes duda sobre cuál es la grafía adecuada para el vocablo que hace referencia la ‘etapa educativa que precede a la enseñanza primaria’? Tranquilo, seguramente no eres el único, pues, en general, el adecuado empleo y uso de ciertos prefijos, como «pre-» o «pos-», suelen causar gran confusión en los hablantes del español.
La mayoría de las veces esto surge debido a que no se distingue si los prefijos deben añadirse al vocablo que modifican para formar una sola palabra; si es necesario añadir un guion entre estos; o de qué forma puede cambiar la grafía de la palabra original, como en este caso, en el que se genera la duda acerca de si se debe escribir con doble ‘e’ (una del prefijo ‘pre’ y otra del vocablo ‘escolar’), o si se debe prescindir de una de ellas por cuestiones de pronunciación.
Por ello, el día de hoy nos enfocaremos en resolver cuál es la correcta grafía para este vocablo, así que, como ya es costumbre, abro debate:
¿Cómo se escribe?
- Prescolar
- Pre-escolar
- Preescolar
¿Cuál forma crees que es la correcta? ¡Piénsalo bien! Veamos qué dice la Real Academia Española al respecto.
¿Se escribe «prescolar», «pre-escolar» o «preescolar»? Resuelve esta duda de la RAE
La Real Academia Española nos indica de manera concreta que para el vocablo que hace referencia a la ‘etapa educativa que precede a la enseñanza primaria’ se puede escribir tanto «preescolar», con doble ‘e’, como «prescolar», con una sola ‘e’, siendo ambas formas igualmente válidas.
Así que, usted puede emplear ambas grafías, es decir, «preescolar», con -ee-, así como «prescolar», con reducción vocálica, de manera indistinta y según lo prefiera.
Por otra parte, la grafía «pre-escolar» es una incorrección del idioma, pues, según indican las normas ortográficas del idioma, para el uso adecuado de «pre-», prefijo que hace referencia a ‘anterioridad’, es indispensable escribirlo unido sin guion a la base a la que afecta cuando esta es una sola palabra.
Respecto a esto, la FundéuRAE enfatiza que: «El prefijo pre-, igual que todos los prefijos, se escribe unido a la palabra, sin guion ni espacio: preelectoral, prehispánico, preindustrial» o preescolar (prescolar).
De este modo, las opciones correctas para esta cuestión son: 1. Prescolar y 3. Preescolar.
Definición de «preescolar» según el Diccionario de la lengua española
La RAE añade en la entrada de «preescolar» en el Diccionario de la lengua española las siguientes definiciones:
- Adjetivo perteneciente o relativo al período educacional anterior al de la enseñanza primaria.
- Sustantivo que hace referencia a: Etapa educativa que precede a la enseñanza primaria.
Podría interesarte leer: ¿Se dice «extintor» o «extinguidor»? Resuelve esta duda de la RAE o ¿Cuál es la diferencia entre «echo» y «hecho»? Resuelve esta duda de la RAE