Muy pocos resolvieron este acertijo visual: Encuentra la palabra “CIENCIA” en la sopa de letras

¿En qué consiste el desafío de hoy?  

El desafío es encontrar la palabra oculta en el acertijo viral, si piensa que no es capaz de encontrar la palabra en la imagen, puede cerrar los ojos un par de segundos y después continuar con la búsqueda.   

Es conveniente mencionar que no muchos espectadores son capaces de detectar la respuesta correcta en el tiempo establecido, ¿y usted? ¿Se considera apto para resolver esta sopa de letras nivel experto? ¿Podrá localizar la palabra oculta dentro del marco de tiempo? Solo responderá a estas preguntas cuando participe y obtenga un resultado.   

La ilustración muestra una sopa de letras con fondo color morado, entre las letras que rellenan la cuadrícula se esconde la palabra “CIENCIA” ¡No se distraiga de su objetivo! Pues para este reto solo dispone de 5 segundos.  

Foto: Genial Guru 

¿La has visto?  

Si ha localizado la palabra, ¡en hora buena! Es uno de los pocos participantes que han logrado cumplir con el objetivo de inmediato. Si desea continuar buscando lo puede hacer o pasar de inmediato a la solución, para la próxima asegúrese de no rendirse a la primera, pues al hacerlo estaría evitando mejorar sus habilidades y no sería un ejercicio productivo para el cerebro.   

Antes de desplazar hacia abajo, conozca algunos datos científicos que seguro le sorprenderán.  

  • La única letra que no aparece en la tabla periódica es la J 
  • La luz azul evita la somnolencia al igual que un café.  
  • La luz sólo necesita 0.13 segundos para dar una vuelta completa a la Tierra.  
  • Las bacterias cooperan y colaboran entre sí.  
  • Inicialmente Thomas Harvey había robado el cerebro de Albert Einstein pues al momento de guardarlo para estudiarlo a detalle no tenía el permiso de sus familiares.  
  • La primera red mundial fue el telégrafo el cual empleaba el código Morse.   

RESPUESTA AL ACERTIJO

Foto: Genial Guru
Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.