Soluciona el reto viral en segundos: Localiza la palabra “SALA” escondida en la imagen

Los acertijos son la actividad ideal para iniciar a fortalecer las praxias y las funciones ejecutivas, son una rápida alternativa para activar la mente y mantenerla positiva. No obstante, no todo depende de los acertijos también se deben recurrir a otros hábitos claro que si deseas un buen funcionamiento y evitar enfermedades como el Alzheimer o la demencia. 

Entre los principales consejos que podemos brindarte se encuentran; mantenerte lo más tranquilo posible, realizar actividad física, hidratarte, tener una dieta balanceada y descansar las horas indicadas. 

Presta atención al siguiente de acertijo viral que se ha vuelto todo un enigma entre los usuarios de las redes sociales, posee una estructura sencilla y las indicaciones son fáciles de entender solo debes encontrar la palabra diferente entre las filas y columnas, no obstante, el tiempo es un gran obstáculo que no todos son capaces de superar. 

DISPONES DE 3 SEGUNDOS PARA ENCONTRAR LA PALABRA “SALA”

Foto: Genial Guru 

Debes tener en cuenta que cuando se aprende algo el cerebro puede cambiar su estructura, recuperarse y crear nuevas situaciones con esto puede fortalecer o desarrollar de manera más rápida las habilidades, por ello, es importante que en los primeros años de vida se reciba los estímulos necesarios para aprender y obtener una memoria a largo plazo. 

Por fortuna también se puede entrenar la plasticidad cerebral en cualquier etapa de nuestra vida en menor medida pues el cerebro se sigue desarrollando, aunque más lento, se pueden fortalecer las interconexiones y la reestructura, así permite retrasar la aparición de enfermedades o patologías como el Alzheimer, el Parkinson, etcétera. 

RESPUESTA 

Foto: Genial Guru 

Es conveniente mencionar que por cada acertijo que resuelvas podrás mejorar un poco tus habilidades y aumentar la plasticidad neuronal. Sin embargo, debes seguir tu entrenamiento hasta obtener los resultados deseados, todo es posible no decaigas en tu ritmo y asegúrate de participar en 4 o 5 acertijos por día.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.