Los intrigantes motivos por los que es importante que el papel de baño sea blanco

En general, la mayoría de los papeles higiénicos que encontramos en el mercado son de color blanco, aunque debido a lo cotidiano que esto resulta, no es algo a lo que acostumbremos a prestar mucha atención, pero ¿alguna vez te has preguntado por qué la mayor parte del papel higiénico tiene esta coloración?

La realidad es que existen motivos importantes para esto y, de hecho, esto no fue siempre de esta forma, en el pasado era posible encontrar papeles higiénicos de distintos colores, esto era tan popular que incluso se reporta que las personas adquirían el color que fuera acorde al acabado de su baño, sin embargo, esto ahora no es así, y en este artículo te contaremos el por qué, ¡sigue leyendo!

¿Por qué la mayoría de los papeles higiénicos son blancos?

El primer motivo por el que la mayoría de los papeles higiénicos son blancos se debe al propio proceso de fabricación. Como bien sabrán la mayoría de nuestros lectores, este producto se obtiene de fibras de celulosa provenientes de los árboles y, en algunas ocasiones, de papel reciclado.

En general, estas fibras de celulosa se mezclan con agua hasta que se obtiene una pasta moldeable, posteriormente, se requiere de la eliminación de un componente que acompaña a la celulosa, la lignina. Para hacer esto, se emplean agentes químicos como peróxido de hidrógeno.

Durante este procedimiento, además de llevarse a cabo la eliminación de lignina, debido a la naturaleza de los agentes químicos, se da un proceso de blanqueamiento, el cual también contribuye a la obtención de un producto con mayor suavidad.

Así, al finalizar este tratamiento, se obtiene un producto de coloración blanca, y, para hacerlo de otro color, se requeriría la aplicación de otros procedimientos que implican un coste extra de producción y, por lo tanto, aumentaría el precio del producto final.

Por otra parte, para obtener un papel higiénico de color, es necesario el empleo de colorantes cuya seguridad para la salud (o en este caso para la piel) aún es un debate y, por si esto fuera poco, el empleo de estos productos químicos implicaría mayor contaminación para el ambiente, tanto durante su fabricación, como al convertirse en un desecho.

Además, en la actualidad, esto no implicaría ninguna ventaja de mercadotecnia. El porqué de esto es muy sencillo, y es otro motivo por el que la mayoría de los papeles higiénicos son de color blanco, y es que, en general, esta coloración se asocia a higiene y limpieza, por lo que los consumidores prefieren adquirir este producto con esta condición.

Así que, en resumen, durante la preparación del papel higiénico, ya se obtiene en sí un producto de color blanco, para el cual no existe una ventaja, ni de utilidad, ni de mercadotécnica, que justifique hacerlo de otro color, de hecho, muchos de los consumidores agradecen que el producto sea lo más blanco posible.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.