Cómo evitar la condensación de las ventanas: 4 trucos para prevenir la aparición de moho
Una de las mejores formas de lograr una buena ventilación en las casas y oficinas, es mediante la implementación de amplias ventanas, facilitando así, la circulación del aire.
Además de favorecer la circulación del aire, estas estructuras permiten que entren una gran cantidad de luz a los hogares, propiciando así, una excelente atmósfera.
¿Qué problemas se pueden presentar en las ventanas?
Sin embargo, no todo en torno a las ventajas tiene ventajas, también existen inconvenientes que, de no tratarse a tiempo, se pueden volver en un grave problema, como es el caso de los insectos que entran en ciertas temporadas del año, en busca de refugio y comida.
Otro de los problemas más comunes, es el desgaste de los materiales con los que están elaboradas las ventanas, los cuales, de no mantener en óptimas condiciones, puede generar una apariencia poco estética y sucia en el hogar.
Recordemos que, las ventanas sirven como un aislante del ambiente interior de la casa, hacia el exterior; siendo este último, uno de los más abrasivos contra vidrios, cristales y empaques de plástico.
Entre el polvo, la humedad, el agua y una exposición constante al sol, es normal que, durante épocas de lluvias, las ventanas presenten condensación del agua, debido al contraste del frío exterior, con las temperaturas cálidas en los hogares, y de no tratar este fenómeno, puede desencadenar otro problema.
¿Qué problema existe en torno a la condensación y por qué es importante evitar que ocurra?
Uno de los paisajes típicos en época de lluvias, sin duda alguna son las ventanas cubiertas de gotas de agua y el opacamiento de las mismas, debido al fenómeno de condensación, pero, lo que nadie nos dice es que esto fomenta la aparición de moho, gracias a que se crea el medio perfecto para el desarrollo de estos organismos.
La aparición de moho suele afectar severamente el marco de las ventanas y en los casos más graves, extenderse hasta las paredes, dañando seriamente la pintura.
Existen diversos trucos para evitar la aparición de moho, sin embargo, al ser un fenómeno que se produce por el cambio de temperaturas, haciendo que el agua pase de un estado gaseoso a uno líquido, lo que se tiene que evitar es, precisamente que esto último ocurra.
¿Cómo evitar la condensación?
Ventilación
Sin duda alguna, lo principal para facilitar que la humedad generada por la condensación no permanezca en el hogar, es la oportuna ventilación del mismo. Por lo que es importante abrir todas las ventanas durante el día, dejando que el aire fluya y seque todos los espacios de la casa.
Temperatura
Como ya se explicó, la condensación se propicia por un choque entre la temperatura del interior del hogar con la del exterior, por lo que, mantener una temperatura ambiente adecuada en tu casa, sobre los 18 grados aproximadamente, puede hacer una gran diferencia.
Pintura anticondensación
Una de las maneras más prácticas de evitar este problema es, mediante la implementación de pinturas especiales que eviten la acumulación de humedad.
Así que, si en la temporada pasada detectaste este problema en el hogar, lo mejor será prevenir y pintar con pintura anticondensación, las zonas cercanas a las ventanas. Este tipo de material funciona como aislante térmico que, evita el enfriamiento de las paredes.
Ventanas con rotura de puente térmico
Si el problema de condensación y humedad en tu hogar es severo, lo mejor será realizar una inversión en el cambio de ventanas, optando por unas con rotura de puente térmico.
Estas ventanas están diseñadas para un mayor aislamiento que evita la condensación en el cristal y por ende, la aparición de moho.