¿Se escribe «cayendo» o «callendo»? Resuelve esta duda de la RAE
¿Cómo se escribe «cayendo» o «callendo»? ¿Cuál construcción crees que es correcta para el gerundio del verbo «caer»? Resolvamos esto a continuación.
¿Tienes duda sobre si se escribe «cayendo» o «callendo»? Tranquilo, seguramente no eres el único, pues, en general, la conjugación de los verbos es una cuestión que con frecuencia causa confusión en los hablantes del idioma. Aunque es cierto que frente a ciertos verbos y tiempos es muy claro cuál es la correcta conjugación, ante algunos otros, sobre todo cuando son irregulares, no es así, lo que genera ambigüedad.
Un buen ejemplo de esto lo encontramos en «caer», un verbo irregular ante el cual es muy común que las personas no reconozcan cuál es la grafía correcta para el gerundio, razón por la cual con frecuencia observaremos que las personas emplean dos construcciones («cayendo» y/o «callendo») de forma indistinta e inadecuada.
Por ello, el día de hoy nos enfocaremos en resolver esta cuestión, así que, como ya es costumbre, abro debate:
¿Cómo se escribe?
- Cayendo
- Callendo
¿Cuál forma crees que es la correcta? ¡Piénselo bien! Veamos qué dice la Real Academia Española al respecto.
¿Se escribe «cayendo» o «callendo»? Resuelve esta duda de la RAE
La Real Academia Española nos indica de manera concreta en su cuenta oficial de Twitter que la única forma correcta para el gerundio del verbo «caer» es «cayendo», con ye (y) en su construcción. En cuanto «callendo», aunque podría parecer que tiene relación con el verbo «callar», por el dígrafo ‘ll’, la realidad es que este no es un vocablo que forme parte del español, de tal forma que, su empleo es una completa incorrección del idioma.
De esta forma, la respuesta correcta para esta cuestión es: 1. Cayendo.
¿Por qué el gerundio de caer es «cayendo» y no «callendo»?
Las normas ortográficas del idioma así lo plantean. Según nos especifica la FundéuRAE en su portal oficial, las reglas de la ‘i’ y la ‘y’ indican, respecto a la conjugación de los verbos, que se debe escribir ‘y’ en los tiempos de los verbos en los que figura este sonido, si los infinitivos correspondientes no tienen ‘y’ ni ‘ll’; como en el caso del verbo «caer».
Definición de caer según el Diccionario de la lengua española
La RAE añade las siguientes definiciones para el verbo caer en el Diccionario de la lengua española:
- Dicho de un cuerpo: Moverse de arriba abajo por la acción de su propio peso.
- Colgar, pender, inclinarse. El pelo le cae sobre la frente.
- Dicho de un cuerpo: Perder el equilibrio hasta dar en tierra o cosa firme que lo detenga.
- Dicho de una cosa: Descender de un nivel o valor a otro inferior o menor. Un electrón cae de una órbita a otra de menor energía.
- Dicho de una cosa: Desprenderse o separarse del lugar u objeto a que estaba adherida. Caer las hojas de los árboles. U. t. c. prnl. Caerse los dientes, el pelo.
Para más, consulte: Caer en Diccionario de la lengua española.