Los animales de la sabana tienen un secreto oculto ¿Podrás descifrar el enigma?
En esta ocasión, varios animales de la sabana africana no están acompañando en nuevo y divertido reto visual. Estos animales son muy ingeniosos para ocultar los secretos ¿Consideras que tienes todas las habilidades para descubrir lo que ocultan? De ser así, adelante.
Imagen de Genial guru
Objetivo del juego: identifica rápidamente el secreto oculto de estos animales antes de 10 segundos.
En esta ocasión, el la prueba visual a ha cambiado mucho, porque necesitas encontrar los que hace falta en la imagen. Te podemos decir que aparentemente todo está bien, pero estos ingeniosos animales se las han arreglado para distraer tu mente y ocultar un elemento importante.
Esperamos que la información brindada se muy útil para ti, para tu acervo cultural y que el reto de hoy haya logrado entretenerte mucho. Si te ha gustado, sabes que puedes indicarlo compartiendo el link de esta prueba a través de tus redes sociales o enviando el link a tus amigos y personas cercanas a ti.
Curiosidades de la sabana africana
No es la única en el mundo, pues hay más lugares naturales que son sabanas localizadas en distintas regiones como: Colombia, Brasil, Portugal y Estados Unidos.
¿Qué es una sabana? es cualquier tipo de ecosistema que se distingue por una capa herbácea continua, ocasionalmente interrumpida por árboles y una mezcla de arbustos y pastizales. De manera general las sabanas crecen en regiones tropicales donde las condiciones son cálidas a calurosas durante todo el año.
-Origen del nombre: La palabra sabana proviene de una palabra panameña que significa pradera o llanura ¿Lo sabías?
-Diversidad de fauna: las sabanas albergan un cantidad impresionante de especies animales, algunas de las más conocidas son: son los ñus, jabalíes, elefantes, cebras, rinocerontes, gacelas, hienas, guepardos, leones, leopardos, avestruces, estorninos, grullas y rinocerontes.
-Alta diversidad en especies vegetales (flora): otra de las razones por las que la sabana es capaza de albergar a muchas especies animales es porque tiene una gran variedad de pastos para alimentarlos como: limoncillo, el pasto Rhodes, el pasto estrella, el pasto Bermuda, el pasto elefante, el pasto rojo avena y el pasto estrella. Y también muchos árboles y plantas como el baobab, el jackalberry, la acacia, el manketti, el arbusto de río y la acacia de espino paraguas también se encuentran dispersos por la zona.
A todo esto, ¿Lograste encontrar la respuesta al desafío de hoy? Si lo lograste en el tiempo establecido, tienes nuestro reconocimiento y respeto, muchas felicidades, has logrado lo que pocos han podido hacer. Si por alguna razón, no pudiste dar con la respuesta, no te preocupes recuerda que nadie experto de la noche a la mañana, la práctica constantes es que la que te ayudará a ser mucho mejor cada día.
A continuación, te compartiremos la imagen con la respuesta al reto de hoy, gracias por intentarlo.
Imagen de Genial guru
Que tengas in excelente inicio de semana.