Acertijo visual FÁCIL de resolver: Encuentra la palabra “RATA” y rompe el récord

Si deseas aumentar tu nivel de habilidad en esa ocasión no te debes perder el acertijo visual elaborado por el equipo de Genial Guru, se trata de una fantástica plantilla que nos muestra la serie de una palabra.  

A primer vistazo parece que es perfecta, no obstante, hay una palabra que rompe por completo la serie y se encuentra en algún lugar de la imagen, por lo tanto, debes de localizarla y retirarla lo antes posible.  

¿Estás listo para iniciar la misión del día de hoy? 

Tu misión es muy sencilla, claramente hemos dicho que se trata solo debes de observar muy bien y rápidamente la siguiente ilustración, tienes que encontrar la palabra “RATA” en cuestión de segundos.  

PON A TODA MARCHA TU VISIÓN Y EXPERIENCIA 

Busca y encuentra la palabra “RATA” en 6 segundos

Foto: Genial Guru

¡Tu tiempo se ha terminado! 

Si lo deseas puedes volver a participar o pasar directo a la solución, no sin antes conocer algunos datos curiosos sobre las ratas. 

  • Su esperanza de vida es de 5 años. 
  • Son grandes nadadores incluso pueden resistir más de dos días nadando.  
  • En la mayoría de los lugares las ratas son consideradas una peste y son rechazadas inminentemente, sin embargo, esto cambia cuando llegas a la India en este lugar son protegidas e incluso veneradas. 
  • La primera rata en ir al espacio fue en el año de 1961 y su nombre era Héctor.  
  • Esa cola tan larga que tienen no es de adorno, le ayuda a regular su temperatura corporal. 
  • El acto del coito por lo regular dura entre 3 y 5 segundos. 
  • Sus cuatro dientes incisivos no dejan de crecer durante toda su vida. 

RESPUESTA CORRECTA

Foto: Genial Guru

El día de hoy se ha puesto a prueba tus grandes habilidades de observación, es necesario que sigas acumulando experiencia y práctica con acertijos (visuales, lógicos y matemáticos) de diferentes grados de dificultad.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.