Cómo limpiar y eliminar el óxido de las monedas: trucos infalibles para dejarlas relucientes

Haz brillar tus monedas con estos sencillos trucos.

A pesar del avance de los pagos digitales, no podemos negar que las monedas siguen presentes en nuestra vida diaria. Las monedas son uno de los lugares favoritos para muchas bacterias que podrían poner en riesgo su salud; estos objetos pasan de mano en mano diariamente así que debemos considerar aprender a darle una limpieza adecuada.

Por otra parte, las monedas que van circulando por un largo tiempo empezarán a oxidarse. También es posible que las monedas que vas guardando como ahorro después de un tiempo estén cubiertas de óxido. Afortunadamente existen ciertos métodos que acabarán con todo tipo de corrosión y suciedad que cubra a las monedas, ¡sigue leyendo que a continuación te doy una guía para limpiar y quitarle el óxido a tus monedas!

Si el problema no es grave, prueba simplemente con agua

En caso de que tus monedas tengan solo pequeñas marcas de suciedad, puedes únicamente ponerlas bajo la corriente del agua de grifo mientras tallas la superficie de la moneda, verás que poco a poco se irá limpiando con la presión del agua. Ayúdate de una esponja remojándolo en agua con un poco de vinagre o bicarbonato de sodio para mejores resultados.

Si el problema es grave entonces debes recurrir al ingrediente de limpieza por excelencia: bicarbonato de sodio

En cuestión de limpieza, el bicarbonato de sodio podría ser una de las mejores soluciones, y eliminar el óxido de las monedas no es una excepción. Para esto solamente necesitaras un poco de este polvo y un cepillo dientes para tallar la superficie. Humedece la moneda con agua fría para después verter bicarbonato de sodio encima de la moneda, una vez hecho esto talla con el cepillo para limpiarla, verás cómo el óxido se irá desprendiendo de la moneda con facilidad. Para finalizar con el procedimiento debes enjuagar y secar muy bien ya que la humedad puede favorecer la aparición de moho.

Y si no hay bicarbonato entonces prueba con vinagre

El vinagre también será de gran ayuda para solucionar este problema, solamente debes remojar las monedas que desees limpiar dentro de un vaso que contenga vinagre, después deja reposar durante 5 minutos. Una vez que haya pasado el tiempo solamente tendrás que secar y enjuagar muy bien. El ácido acético de esta sustancia permitirá limpiar las monedas con facilidad y, además, desinfectarlas.

Si tienes ambos productos, mézclalos para dejar tus monedas relucientes

En ciertos casos las mezclas no suelen funcionar, pero para limpiar monedas el bicarbonato de sodio y vinagre te serán de mucha ayuda. El procedimiento es sencillo, solo sigue los siguientes pasos:

  1. En un recipiente agregue 1 taza de vinagre blanco y remoje 4-5 monedas en él. Cuanto más tiempo los dejes en remojo, mejor será el efecto del vinagre. Para las monedas que están corroídas en más del 50%, es recomendable dejarlas en remojo durante la noche.
  2. Saque las monedas y espolvoree un poco de bicarbonato de sodio sobre ellas; luego use un cepillo de dientes de cerdas suaves para limpiarlos.
  3. Enjuáguelos bien con agua caliente; usando tenazas o guantes para sujetarlos y evitar quemarse los dedos.
  4. Colóquelos sobre una toalla suave de algodón y déjelos secar al aire.
  5. Guarde correctamente sus monedas, de preferencia en un lugar cerrado y libre de humedad.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.