Cómo eliminar el mal olor del desagüe del lavabo: trucos fáciles para hacerlo

Elimina el mal olor.

El lavabo es una de las partes más importantes del baño, pues aquí es donde se lavaban las manos, los dientes, entre otras cosas. Por desgracia uno de los errores más recurrentes son los malos olores que se desprenden por el desagüe del lavabo, algo que puede parecer difícil de solucionar. Por suerte existen una serie de recomendaciones con las que puedes lograr eliminar los aromas desagradables que salen por el lavabo de una manera sencilla y rápida, así que toma nota porque a continuación te digo cómo.

Agua caliente

Uno de los mejores trucos para eliminar el mal olor del lavabo es utilizando agua caliente. Muchas veces es necesario sofocarlo para que desaparezca el mal olor y eliminar cualquier resto de suciedad. Para realizarlo tendrás que hervir agua en una olla hasta que esté caliente (no lo suficiente para quemarte), debes verter la mitad en el desagüe y esperar un par de minutos para que el agua caliente haga efecto y actúe contra el aroma y la suciedad. Para concluir, solamente debes depositar un poco de agua fría y así lograr enjuagar la tubería y poder incorporar el resto de agua caliente.

Vinagre

Otra manera en la que puedes actuar contra los malos olores del desagüe es con vinagre, ya que las propiedades de esta sustancia permitirán neutralizar los aromas que se desprenden del interior, además de penetrar la grasa y eliminar las bacterios u hongos. Para hacerlo simplemente debes calentar 4 tazas de este producto hasta que hierva y depositar la mitad del contenido y después deja correr el agua fría durante 1 minuto. Repite una vez más y el problema estará solucionado.  Notarás que los olores del desagüe ya no será un problema.

Causas del mal olor en el desagüe

Ahora que conoces de qué manera puedes eliminar los malos olores del lavabo, también es apropiado conocer cuáles son las razones por las cuáles esto sucede. Para esto, el sitio web de Thornton and Grooms dice cuáles son una de las causas de este problema:

  • Bacterias y suciedad: como mencionamos anteriormente, los alimentos, el cabello, la grasa y las partículas de jabón, entre otras cosas, pueden obstruir los desagües con el tiempo. Estos elementos eventualmente pueden crear bacterias, que pueden emitir un olor maloliente.
  • Gases de alcantarillado: Su trampa P es una tubería en forma de U debajo del lavabo del baño que siempre debe contener agua. Las trampas en P vacías/secas permiten que los gases de alcantarillado malolientes se eleven del desagüe, lo que representa un riesgo para la salud. Esto sucede con frecuencia en fregaderos que reciben un uso poco frecuente.
  • Respiraderos bloqueados: Los sistemas de plomería vienen equipados con respiraderos, que permiten que los gases atrapados viajen a través de las tuberías y escapen al exterior. Luego, se disipan sin dejar un olor desagradable en su hogar. Si su ventilación se bloquea, estos gases se filtrarán a través de sus desagües.

Artículos recomendados: Cómo desinfectar el teclado de la computadora: trucos para dejarlo reluciente. 

Comparte ciencia, comparte conocimiento.