¿Cuál es la diferencia entre «jaguar», «leopardo» y «guepardo»?
El grupo de los félidos, comúnmente conocidos como felinos, es una familia perteneciente a los mamíferos placentarios (presencia de placenta), del orden Carnívora.
Los felinos son uno de los grupos más representantes del reino animal, siendo factor fundamental dentro de la cadena alimentaria, al ser considerados como depredadores primarios terrestres.
Dentro de las principales características que distinguen a esta familia es que son animales rápidos, ágiles, recorren grandes distancias, son capaces de trepar árboles, al igual que escalar zonas rocosas con facilidad.
De acuerdo con lo descrito por la UNAM, «Las garras son manos o pies provistos de uñas curvas, fuertes y afiladas. Los felinos tienen sus uñas retráctiles, esto quiere decir que las pueden sacar y guardar a discreción. Las usan para marcar su territorio, para trepar a los árboles y también para sujetar a sus presas cuando cazan. Esta capacidad de retraer sus uñas y los cojinetes en sus patas también les sirve para ser sigilosos».
Otra característica que los distingue es la presencia de orejas triangulares con punta semirredonda, grandes ojos y rostro corto.
Su fórmula dentaria es exclusiva de los felinos. Tienen en la mandíbula superior 6 incisivos, 2 caninos, 6 premolares y 2 molares; en la mandíbula inferior poseen 6 incisivos, 2 caninos, 4 premolares y 2 molares.
Los felinos son animales carnívoros, la gran mayoría de las especies son solitarias, buscando a sus iguales solo para la reproducción, donde las hembras son las encargadas de las crías durante los 2 primeros años de vida de estas.
Actualmente, el grupo de los felinos es uno de los más amenazados, contando con especies en peligro de extinción en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, debido principalmente a la pérdida de su hábitat natural y la caza ilegal de los mismos, en busca de su pelaje.
Dentro de los representantes de la familia de los félidos, existen organismos que se parecen entre sí, aunque se trate de especies diferentes. Esta confusión es debida a la similitud de su pelaje, siendo el jaguar, el leopardo y el guepardo, los animales que más trabajo cuesta no confundir.
¿Qué diferencia hay entre el jaguar, leopardo y guepardo?
De acuerdo con el biólogo, Nick A. Romero, «los tamaños entre estos tres animales varían, el jaguar es el animal más grande de los tres, alcanzando los 180 centímetros y una altura promedio de 75 cm».
El Panthera onca (jaguar) es un animal que presenta mayor actividad durante el atardecer y el amanecer, sin embargo, se le puede ver durante todo el día.
Por otra parte, el Panthera pardus (leopardo), posee las patas más cortas a diferencia de las otras dos especies, característica que le da ventaja a la hora de trepar o escalar. Esta especie es de hábitos nocturnos, por lo que, prefiere tener sus actividades en la noche.
Mientras que, el Acinonyx jubatus (guepardo o chita, como también es conocido), es quien posee las patas más largas de los tres, pero, su cabeza es más pequeña y redondeada.
La principal diferencia que distingue a los guepardos de los leopardos o jaguar, es la presencia de una línea negra que baja por su rostro e incluso alcanza a dibujar la silueta de sus ojos. Este animal, también es considerado uno de los más veloces, alcanzando los 103 kilómetros por hora cuando corre.