Pon a prueba tu razonamiento lógico: resuelve este desafío de ajedrez

Como todos los días, estamos interesados en ayudar al entrenamiento continuo de tu mente. Por lo cual, el día de hoy tenemos un nuevo desafío de ajedrez, el cual debe ser resuelto en un tiempo menor a 1 minuto (tiempo propuesto).

Después de regresar de las buenas fiestas de navidad, la mente necesita desempolvarse, para cerrar con mucho éxito este 2022. El pensamiento lógico requiere de un entrenamiento constante, para conocer patrones, para descifrar los secretos de cómo funcionan las cosas y los procesos. Esta información almacenada, se convierte en un acervo de conocimientos y experiencias que podemos utilizar para resolver nuevos problemas con características similares a las anteriores o para determinar el comportamiento de esos problemas y cuáles serán sus posibles soluciones.

Este ejercicio es complejo, la respuesta no es tan obvia, vas a necesitar un ojo muy afinado para solucionarlo.

Objetivo del ejercicio: las blancas juegan y dan jaque mate en 3 movimientos.

Imagen creada en Lichess

Para resolver este ejercicio necesitarás observar a detalle la estructura de las peones. Es aquí en donde podemos apreciar que el pensamiento lógico es indispensable para plantear respuestas, este tipo de pensamiento deber ser combinado con el pensamiento creativo. Ambas maneras de pensar, podrán traducir en la mejor solución para muchos desafío de este tipo

Lecciones de ajedrez para la vida parte 2

Éxito y fracaso, los maestros de la vida: Cuando tenemos un proyecto en mente, ya sea escolar y o laboral, no esforzamos mucho para llevarlo a la realidad y buscamos mediante todas las maneras posibles encontrar el éxito. Nos sentimos satisfechos, agradecidos con nosotros y con la vida, porque la suma de nuestro esfuerzos está dando los frutos que buscamos. Ante esto nuestra mente crea un ambiente positivo y de alegría, que nos hacer ver al mundo con otros ojos. Esto mismo pasa cuando jugamos ajedrez y logramos vencer a nuestros rivales, pareciera que el mundo es muy bello y no hay nada que nos quite esa satisfacción. Sin embargo, no podemos bajar la guardia, hay que disfrutar los éxitos claro que sí, pero de manera inteligente y moderada, para no caer en un estado de confort. Siempre tenemos que estar activos, el aprendizaje nunca termina.

La contraparte del éxito, visto para la mayoría de las personas es el fracaso, el no cumplir una meta o un objetivo establecido. Estas situaciones podrán hacerte sentir mal o insatisfecho, pero recuerda, al final de todos los intentos, llámese éxito o fracaso, es un resultado. Este resultado es información, es conocimiento y experiencia que también aporta a tu persona. Toma con paciencia también este resultado y que este te dé el impulso para hacer mejor las cosas la próximas vez.

Cuando tomas las cosas de esta manera, podrás entender y crear tu propia receta del éxito, saber cuáles son tu fallas, tus áreas de oportunidad y qué puedes cambiar en ti, para siempre obtener el resultado buscado.

Esperamos que hayas resuelto el ejercicio de ajedrez de hoy, si no fue así, no te preocupes. Aquí te compartimos la respuesta. Lo importante es que nunca dejes de intentarlo.

Imágenes creadas en Lichess

Respuesta del ejercicio parte 1

Respuesta del ejercicio parte 2

Respuesta del ejercicio parte 3

Que tengas una excelente semana.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.