Cómo eliminar las manchas de grasa de los recipientes de plástico: trucos para dejarlos relucientes

Elimina las manchas de grasa.

Los recipientes de plástico son bastante prácticos para almacenar y trasportar alimentos de una manera sencilla y segura, desafortunadamente muchas ocasiones suele adquirir malos olores y manchas de grasa que no son precisamente sencillas de eliminar, por lo que es necesario hacer una limpieza profunda. Por suerte existen un par de trucos que permitirán eliminar fácilmente las manchas de grasa de los recipientes de plástico. Toma nota porque a continuación te digo cómo hacerlo.

Vinagre

El vinagre con agua es de los mejores limpiadores, además de eliminar la grasa también las bacterias y malos olores. Lo único que debes hacer es verter vinagre blanco o de manzana en la zona que está manchada, después dejar durante de 5 a 10 minutos, (también puedes agregar limón para mejores resultados), una vez que pase este tiempo deberás limpiar muy bien con jabón como lo haces normalmente hasta retirar todos los restos de producto. Verás que de esta manera las manchas van a desaparecer con bastante facilidad.

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio también es una gran manera de eliminar las manchas de grasa y cualquier otro tipo de restos de comida o suciedad que reposen en la superficie de tu recipiente. Además de remover la acumulación de grasa y posible aparición de hongos o bacterias eliminará los malos olores. El procedimiento es bastante sencillo ya que solamente tendrás que verter bicarbonato en la superficie y lava muy bien con jabón como lo harías usualmente, también puedes dejar reposar por al menos 5 minutos y después enjuaga. Notarás que las manchas ya no serán un problema y tampoco los malos olores.

Otras recomendaciones

Además de saber cómo eliminar las manchas de grasa y los malos olores de los recipientes de plástico, también es adecuado saber cómo hacer lo mismo, pero con los recipientes para beber agua, ya que también adquiere malos olores con el tiempo. Para esto, el sitio web de tutete da las siguientes recomendaciones:

  • Una vez compres el termo, lávalo, antes de su primer uso. Con un poco de lavavajillas y agua bastará. Acláralo muy bien y seca con papel de cocina. Y déjalo boca arriba sin tapar para que se airee y pierda el «olor a nuevo» y al material del que esté hecho.
  • Siguientes lavados: Una vez sucios, llénalos de agua y unas gotitas de limón o cloro. Deja actuar unos minutos y acláralo bien. Deja que se seque hacia arriba y sin tapa.
  • Antes de guardar el termo durante un tiempo, es conveniente colocar en su interior un terrón de azúcar o un poco de bicarbonato, para que al volverlo a utilizar se encuentre libre de humedad y de malos olores.
  • Un truquito: Limpia el termo y evita que coja malos olores llenándolo de agua muy caliente y algunos granitos de arroz. Déjalo reposar 30 minutos, cierra bien y agita fuerte, aclara, y luego enjuaga con agua y jabón. Repetir esta operación varias veces hasta que quede bien limpio.

Artículos relacionados: 5 sorprendentes usos del papel encerado que probablemente no conocías

5 sorprendentes usos del papel encerado que probablemente no conocías

Comparte ciencia, comparte conocimiento.