Prueba rápida de inteligencia: resuelve este ejercicio de ajedrez
Es mitad de semana y es importante que sigas entrenando tu mente, para apoyarte con este proceso, tenemos preparado un divertido ejercicio de ajedrez que va a estimular las áreas cognitivas de tu cerebro.
Al resolver este ejercicio estarás ayudando a mejorar tu memoria, ejercitando tu toma de decisiones y contribuyendo al desarrollo del pensamiento creativo.
El cual se caracteriza por resolver problemas empleando ideas nuevas, utilizando métodos o formas fuera de lo común. También se distingue por ser original y flexible frente a diversas situaciones. Para fomentar este tipo de pensamiento es necesario realizar técnicas y ejercicios enfocados a fortalecer esta manera de pensar y de hacer.
El día de hoy tenemos un ejercicio que consiste en dar jaque mate al rey de las negras en 2 movimientos.
Objetivo del juego: juegan las blancas y dan jaque mate en 2 movimientos
Imagen creada en Lichess
Apertura Ruy López o Apertura española
Sin lugar a duda, esta es la apertura más jugada y recomendada para principiantes de ajedrez, pero también empleada por los jugadores de élite como Vishy Anand, Fabián Caruana y Magnus Carlsen. Por ser una apertura sencilla y altamente eficaz para jugar contra las negras.
La apertura española también es llamada Ruy López en honor al sacerdote español que lo volvió popular y lo describió en su libro “Libro de la invención liberal y arte del juego del ajedrez” por el siglo XVI.
Esta apertura es muy parecida a la apertura italiana, pero con la variación de atacar directamente al caballo de las negras, amenazando su captura y ejerciendo presión en el ala de la dama.
Para llevarla a la acción, estos son los movimientos: 1. e4 e5 2. Cf3 Cc6 3. Ab5
En el tablero se visualiza así:
Imagen creada en Lichess
Dominar esta apertura se considera fundamental para todo ajedrecista que tenga aspiraciones a participar en competencias importantes, a pesar de que tenga una gran cantidad de líneas teóricas, sigue siendo una apertura sumamente dinámica e interesante.
Ideas clave
La Ruy López tiene 3 ideas centrales primordiales: la primera es dominar el centro mediante el movimiento del peón “e” al a casilla 4, lo que propicia que el alfil y la dama queden liberadas.
La segunda idea clave es el rápido desarrollo de las piezas, al atacar al peón de e5 con el caballo, las blancas obligan a las negras a proteger ese peón indefenso, lo cual permite continuar con el siguiente movimiento, sacar el alfil.
Con este último movimiento, se contribuye a la tercera idea que es acelerar el proceso de enroque para sacar al rey blanco del peligro.
Al realizar estos movimientos, se ejerce presión en el centro y el desarrollo de las piezas es óptimo.
Ahora ya tienes una apertura más para agregar a tu repertorio. Esperamos que hayas resuelto el ejercicio de ajedrez, si no fue así, no te preocupes, lo importante es que jamás dejes de intentarlo.
Imágenes creadas en Lichess
Respuesta de ejercicio parte 1
Respuesta de ejercicio parte 2
¡Que tengas muy buen día!