Por qué nos venden bolsas de papas fritas llenas de aire, según la ciencia
La picardía a la hora de vender determinados productos está a la orden del día, y una de las industrias que más hace uso de ella es la de los alimentos, con el etiquetado ambiguo de muchos de sus productos, el “engaño” que a veces se percibe en sus formas de anunciar ciertas mercancías, así como de otras estrategias, las cuales nos llevan a desconfiar algunas veces de la honestidad de buena parte de la industria alimentaria.
Quizá una de nuestras experiencias menos agradables cuando compramos un producto comestible, sea el de abrir una bolsa de frituras y ver que esta contiene más aire que frituras. Esta situación se ha prestado constantemente en las redes sociales para la creación de memes, argumentando que es maña de las empresas productoras de este tipo de alimentos. Sin embargo, por mucho que nos cueste aceptarlo, esa cantidad de aire tiene una función en particular para mantener en perfecto estado el producto alimenticio, y tiene que ver con su conservación.
Resulta que este tipo de productos son “muy especiales”, es decir, debido a su naturaleza, son susceptibles a perder su integridad y ponerse rancios muy fácilmente cuando quedan expuestos a la luz y al oxígeno (todos hemos sido testigos de que cuando ponemos una papa frita al aire, a las pocas horas empiezan a hacerse rancios y mazudos).
El hecho de que estos productos sean más susceptibles a descomponerse cuando se exponen al oxígeno, se debe en parte a las grasas saturadas que contiene, las cuales reaccionan más fácilmente con el oxígeno del medio). Para evitar esto, los fabricantes emplean bolsas opacas que sirven como barrera para la luz (de ahí que todas o en su mayoría sean “metálicas”), así como también de nitrógeno gaseoso, que es el gas que hace que tu bolsa de chips se vea llena de puro aire. Todo esto genera un ambiente y una atmósfera que protege a la fritura.
De hecho, Miguel Ángel Lurueña, doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, cita en su libro “Que no te líen con la comida” lo siguiente:
“…En el caso concreto de las patatas fritas normalmente se utiliza nitrógeno, que es un gas incoloro, inodoro, insípido e inerte, es decir, no reacciona con otros compuestos y es seguro para la salud. Para lograr que esa atmósfera protectora sea efectiva, la relación entre el volumen de gas y el volumen de alimento debe ser igual o superior a dos, lo que explica que en las bolsas haya tanto “aire” y tan pocas patatas. De paso, así se protege el producto frente a roturas por impacto o aplastamiento, es decir, sirve como “airbag…”
Así que ya lo sabes, el “aire” en tu bolsa de papas fritas tiene una función.