Un nuevo reto de ajedrez hecho para ti

Este nuevo reto está diseñado para hacerte pensar, las respuestas sencillas no siempre son la respuesta correcta, observa bien la posición de las piezas. Utiliza tus habilidades de cálculo, análisis y sobretodo, tu imaginación. Sabemos que serás capaz de resolver este interesante ejercicio de ajedrez, en donde el objetivo es dar jaque mate al rey de las piezas negra en solo dos movimientos. Este tipo de ejercicios es sumamente útil para que desempolves tus conocimientos del juego y además, entrenes tu mente de manera sana. El hábito y la constancia mejora nuestras habilidades en las actividades que nos gustan. Aquí tenemos el desafío de hoy:

Las blancas juegan y dan jaque mate en dos movimientos.

Imagen creada en Lichess

  Datos interesantes del ajedrez El ajedrez se juega entra dos personas (un jugador con las piezas blancas y otro con las piezas negras). Al inicio del juego cada jugador tiene en total 16 piezas (8 peones y 16 piezas mayores), el tablero en el que se juega, tiene en total 64 casillas o escaques con dos colores intercalados. Para colocarlo y comenzar a jugar, se utiliza como referencia que una casilla blanca quede en la mano derecha de cada jugador, esto se hace para que la orientación sea la correcta. Otra comprobación extra, es cuando una vez colocadas las piezas, la dama del jugador queda colocada en una casilla igual a su color, es decir, la dama blanca queda en una casilla blanca y la dama negra en una casilla negra. Un movimiento especial: el enroque Las torres de ajedrez, también se les llama “roques”. El enroque es un movimiento especial, solo se puede hacer una vez en todo el juego, participan dos piezas, el rey y la torre. En este movimiento especial, el rey se mueve dos casillas hacia la torre (es la única vez que el rey se mueve dos casillas) y la torre se coloca a su lado (en posición contraria al rey). Para hacerlo se necesitan de las siguientes condiciones: Entre la torre y e rey no debe haber piezas que obstruyan el paso. El rey y la torre no han sido movidos de sus lugares originales Cuando se hace el movimiento se realiza, el rey no pasa por una casilla por una pieza enemiga (no pasa por jaque) Al terminar el movimiento el rey no queda en jaque. A este movimiento se le llama “enroque o enrocar al rey” y su objetivo es proteger al rey, alejarlo del centro, en donde es más susceptible a ataques. Esperamos que hayas resuelto el problema de ajedrez que te presentamos, sino es así, no te preocupes. Lo más importante es que nunca dejes de intentarlo.

Aquí te mostramos la solución: respuesta parte 1

Imágenes creadas en Lichess

Respuesta parte 2

Respuesta parte 3

Esperamos que este ejercicio te haya permitido entrenar tu mente, recuerda que resolver estos ejercicios estás otorgando muchos beneficios para tu salud mental. Además, has aprendido datos interesantes de este juego de reyes.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.