Ubica la palabra “AMOR” en la sopa de letras. Soluciona el acertijo visual en segundos

Hoy en día hay un amplio catálogo de acertijos visuales disponibles en internet que están enfocados a liberar tensiones y hacerle pasar un rato agradable al participante, asimismo se encargan de cubrir sus momentos de ocio de la mejor manera pues se potencia su intelecto y desarrollo cognitivo.

Las sopas de letras son un juego mental donde se deben buscar y enlazar palabras en diferentes direcciones, por lo regular son cuadrículas que son llenadas por letras que no tiene ningún orden, este diseño fue específicamente elegido para motivar al participante a tener su mejor desempeño pues debe concentrarse y tomar experiencia para obtener buenos resultados. 

Los desafíos visuales de este tipo consisten en encontrar una palabra o en ocasiones una serie numérica, pues hay sopas de letras matemáticas, pero comúnmente se trata de letras como su nombre lo indica. Además, no es necesario aportar una lista o alguna pista, simplemente se deja a criterio del participante, aunque hay excepciones, es muy común encontrar una lista de palabras ocultas o revelar la cantidad de estas para que el jugador consiga encontrar todas las palabras antes de tiempo límite. 

Un claro ejemplo de esto lo podemos encontrar en los libros impresos enfocados en las sopas de letras como el libro “Sopa de letras” (1976) creado por Pedro Ocón de Oro donde presenta un amplio catálogo de sopas de letras que consisten en encontrar las palabras de la época. 

TIENES 6 SEGUNDOS PARA ENCONTRAR LA PALABRA “AMOR” 

Foto: Genial Guru 

Antes de conocer la solución a esta sopa de letras debes de saber que estos juegos visuales estimulan el lenguaje y la expresión, así como el pensamiento lógico y la deducción, habilidades que pueden ser de gran importancia para aprender a resolver problemas de la vida cotidiana. Continúa tu entrenamiento mental y resuelve más sopas de letras.  

UBICACIÓN DE LA PALABRA ESCONDIDA

Foto: Genial Guru 

¿Te ha gustado el acertijo visual? Entonces mantente al tanto de los retos que constantemente se publican en Enséñame de Ciencia, los cuales te ayudarán a fortalecer las conexiones neuronales.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.