¿Lo tienes? Ofrecen 2 millones de pesos por este billete con el diseño del ajolote

Un billete con una característica peculiar. ¡Revisa bien si lo tienes!

Actualmente la venta de billetes ha tomado popularidad en diferentes plataformas, siendo Mercado Libre una de las plataformas favoritas para ofertar los más codiciados o cualquier billete. Ahora anda circulando las ventas de una gran cantidad de billetes y varios de ellos son 50 pesos con el diseño del ajolote, y es que este parece ser de los favoritos entre la gente. Hay uno en especial que llamó la atención, aunque a un precio exuberante:  está a la venta por la vertiginosa cifra de 2 millones pesos mexicanos (MXN).

La descripción que colocó el vendedor nos dice lo siguiente “Billete serie AA cómo se refleja en la foto, es un billete que tiene 4444 los cuatro elementos por su serie es de mucha suerte”.

Imagen: Mercado Libre / Enséñame de Ciencia.

¿Tiene algo de especial? Pues en realidad lo único que a primera vista parece tener de “especial” es que es del codiciado diseño del ajolote y contiene cuatro (4) cuatros consecutivos en el número de serie, por lo que dependerá del apasionado coleccionista. No podemos decir cuánto valga el billete, pero si te piden dos millones, entonces es obvio que lo pensarás antes o mínimo recurrir con algún especialista.

Si somos completamente realistas, este es un billete que no tendría que valer más que su propio valor (50) pesos. Cuando vayas a la tienda de tu barrio para comprarte unos snacks, únicamente tendrás 50 pesos. Ahora la pregunta, ¿vale la pena?, lo más seguro es que nadie vaya a atreverse a pagar tan alta cifra. Al fin y al cabo, la respuesta la tendrás que analizar tú mismo, aunque si tienes billetes de estos no estaría de más conservar uno como recuerdo.

Debemos insistir en que este billete se encuentra en circulación y puede usarse indistintamente, es decir, sin necesidad de valer más que su propio valor ($50). Sin embargo, no falta alguien que busque la manera de sacar algo (o mucho) extra. Y bueno, después de todo su valor acabará resumiéndose a la opinión del coleccionista. Tenga cuidado ya que algunos pueden ser engañosos, y más aún en una plataforma donde cualquiera puede colocar un billete a la venta al precio que se le antoje.

Detalles sobre el billete

El Banco de México presentó por primera vez el billete del ajolote de la Serie G en 2018 y entró en circulación a partir del 28 de octubre de 2021. El billete de formato vertical está impreso en polímero y muestra a Tenochtitlán, la capital de los aztecas. imperio. La imagen del reverso muestra una salamandra mexicana (ajolote) que se encuentra en el ecosistema de lagos y vías fluviales de México. Vea a continuación los elementos del diseño del billete:

  • Familia: G
  • Medidas (mm): 125 x 65
  • Material: Polímero
  • Color predominante del billete: morado.
  • Circulación: a partir del 28 de octubre de 2021.
  • Reverso: Se representa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el maíz en Xochimilco, en la Ciudad de México, patrimonio cultural de la humanidad.
  • Anverso: Se representa el periodo histórico del México Antiguo.

La viñeta o motivo principal de la composición consiste en un fragmento del dorso del monolito denominado “TEOCALLI DE LA GUERRA SAGRADA”, que muestra un águila posada sobre un nopal con el “Atl tlachinolli”* en el pico; actualmente se exhibe en el Museo Nacional de Antropología y fue esculpido por la civilización mexica, bajo las órdenes de Moctezuma II. Al fondo se observa una representación de la ciudad de Tenochtitlan, basada en una parte del mural de Diego Rivera, ubicado en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, cuyo nombre se identifica con la cédula “LA GRAN TENOCHTITLAN (VISTA DESDE EL MERCADO DE TLATELOLCO)”.

Este billete de 50 pesos en realidad ha quedado bastante bien. La Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS) otorgó al Banco de México (Banxico) el “Premio al Billete del Año” por el lanzamiento del billete de 50 pesos que tiene en su diseño un ajolote. Puedes leer más en el sitio web del Banxico.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.