¿Qué características tiene el billete de 200 pesos por el que piden $80,000?

Hoy en día está de moda venta de billetes en diferentes plataformas, pero parece que esta tendencia es aún más en Mercado Libre. En México hay una gran cantidad de billetes con precios de todo tipo, entre los cuales algunos exuberantes. Hoy tenemos un claro ejemplo de un simple billete de 200 pesos por el que piden 80 mil pesos.
El que hace la oferta describe a su billete de la siguiente manera: “NUEVA FAMILIA G Billetes de $200 sin Circular, Serie CV”. También menciona como característica principal que el billete fue lanzado en el año 2021.

¿Qué tiene de especial? Pues no se le ve nada de especial como para tener un valor 80 mil pesos. Este billete pertenece a la familia G (la más reciente) y se encuentra en circulación desde el 2 de septiembre de 2019 y, si vas a una tienda, no valdrá más que su propio valor (200 pesos).
Todas las características del Billete de 200 pesos
- Familia: G
- Medidas (mm): 139 x 65
- Material: Papel de algodón
- Color predominante:
- En circulación a partir del 2 de septiembre de 2019.
- Anverso. Se representa el proceso histórico de la Independencia de México con Miguel Hidalgo y Costilla, quien el 16 de septiembre de 1810, lanzó el grito de Dolores iniciando la gesta independentista, por lo que es conocido como el “Padre de la Patria”, y José María Morelos y Pavón, quien continuó la lucha insurgente a la muerte de Hidalgo, y es conocido como el “Siervo de la Nación”. Las efigies de Hidalgo y Morelos están acompañadas por una viñeta en la que se representa la “Campana de Dolores”, que fue utilizada para llamar al pueblo e iniciar el movimiento de independencia en Dolores, Hidalgo.
- Reverso. Se representa el ecosistema de matorrales y desiertos a través del águila real en la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, en Sonora, reconocida por la UNESCO como patrimonio natural de la humanidad.
Este billete no es una edición especial o algo por el estilo, así que podrías sacarlo de un cajero automático o tal vez te lo entreguen como cambio en la bodega. Tal vez en un principio fue sorpresa y pudo generar confusión, pero como mencionamos anteriormente, son una presentación reciente que ya se encuentra en circulación y poco a poco serán más comunes. Es importante también tener en cuenta los elementos de seguridad para verificar la autenticidad del billete.
Elementos de seguridad:
- Relieves sensibles al tacto
- Folios
- Denominación multicolor
- Fondos lineales
- Hilo dinámico
- Papel de algodón
- Marca de agua
- Fluorescencia
- Folio creciente
Con respecto al billete que se vende en Mercado Libre, debemos mencionar que, puede usarse indistintamente, sin necesidad de valer más que su propio valor ($200). A pesar de ello, siempre hay personas buscando sacar algo extra. Anteriormente hemos hablado de un billete similar, solo que, en su lugar, el billete parecía tener una característica ciertamente especial.
Algunos billetes vienen etiquetados con un texto que “25 Aniversario de la Autonomía 1994-2019”. Aunque tampoco es tan peculiar ya que, en 2019, se imprimieron 200 millones de billetes de 200 pesos de la nueva familia (G) con esta característica adicional, según informa Emisión Banxico en Twitter.
#SabíasQué en 2019 se imprimieron 200 millones de billetes de 200 pesos de la nueva familia (G) con la leyenda "25 Aniversario de la Autonomía 1994-2019". pic.twitter.com/6hz3YqbZWk
— EmisiónBanxico (@EmisionBanxico) December 23, 2019
Recomendado: Este billete de 200 pesos que cualquier mortal puede tener está a la venta por más de $25 mil