¡Despídete de las llamadas de WhatsApp! Esta es la nueva función que acaba de estrenarse

WhatsApp trae nuevas funciones para mejorar las llamadas.

WhatsApp está continuamente agregando muchas funciones que mejores la experiencia de los usuarios. Hemos visto el anuncio de WhatsApp Premium, un plan de suscripción opcional para ciertas empresas, comunicades, enlaces de llamadas… En este último nos vamos a detener, ya que de manera similar a como podías crear una sesión en Google Meet o Zoom, ahora podrás hacerlo con los enlaces de WhatsApp ¡ya disponible para algunos afortunados probadores beta!

Hacer uso de las llamadas por WhatsApp es bastante sencillo y muy útil, con solo un toque es posible conectarse con otros ya sea por video o solo audio. Ahora hay una nueva función importante, donde puedes hacer que las reuniones con otra persona o grupos de personas sea mucho más amigable: llegan los enlaces de llamada que te permitirán conectarte por el mismo enlace varias veces y compartirlo en tus comunidades o a tus contactos por privado.

¿Cómo saber si tengo la función y cómo activarla? 

Si ya cuentas con la función, la opción de “Crear enlace de llamada” te aparecerá la misma sección de llamadas, si aún no te aparece puedes esperar pacientemente o ve al final de este artículo para saber cómo recibir las actualizaciones por adelantado. Si deseas crear un enlace de llamada sigue los siguientes pasos.

  • Toca la pestaña
  • Toca Crear enlace de llamada.
  • Selecciona el tipo de llamada (audio o video).
  • Toca Compartir enlace o Copiar enlace y envíalo en WhatsApp u otra aplicación.
(Crédito: Enséñame de Ciencia).

De acuerdo con los colaboradores de WhatsApp explican que cada vez que creas un enlace de llamada, la URL es diferente y segura; además, cuenta con 22 identificadores de caracteres, de modo tal que nadie pueda adivinarlo. En caso de que olvides o pierdas el enlace de llamada que creaste, puedes volver a crearlo fácilmente. Si quieres volver a usarlos, debes almacenar tu enlace ya que no hay manera de recuperarlo. Puedes ver a continuación otros datos relevantes.

  • Los enlaces vencen si no se usan durante un lapso de 90 días.
  • Por razones de privacidad y seguridad, WhatsApp puede revocar los enlaces.
  • Por el momento, los enlaces de llamada de WhatsApp son compatibles únicamente con dispositivos móviles.
  • No son lo mismo que las llamadas grupales.

Esto llega junto con el anuncio de que ahora tanto los dispositivos Android como iOS, se extenderá la capacidad de agregar hasta 1024 participantes a grupos, de igual manera disponible para algunos usuarios beta.

(Crédito de la imagen: Enséñame de Ciencia).

También es importante mencionar que las llamadas grupales ya no serán las mismas debido a que los grupos en WhatsApp están teniendo cambios relevantes. La red social está probando una nueva actualización beta en la que algunos usuarios ya pueden crear una “comunidad” en la red social. Si quieres saber si ya cuentas con la actualización, te aparecerá la pestaña de comunidades en lugar de la pestaña de la cámara. Un miembro de la comunidad puede elegir a qué subgrupo unirse en función de sus preferencias personales y puede abandonar un subgrupo sin tener que dejar la comunidad. Los administradores de la comunidad también pueden desactivar una comunidad si no quieren seguir utilizándola, y otros miembros pueden denunciar la comunidad a la comunidad si consideran que infringe alguna norma o términos del servicio.

¿Cómo puedo recibir las actualizaciones antes de que sean lanzadas al público en general?

Si aún no recibes la actualización puedes probar dos opciones: la primera es esperar pacientemente a que la función llegue a tu dispositivo. Pero si tienes prisa por probar las nuevas funciones, puedes unirte a la versión beta, descubre cómo hacerlo en el siguiente artículo: Cómo descargar la versión beta de WhatsApp para recibir las nuevas funciones antes que nadie

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.