La NASA comparte imágenes y vídeos de la colisión de la nave espacial DART con el asteroide Dimorphos

Imágenes de la misión DART, justo antes de la colisión. (NOTA: Esta imagen ha sido editada, las originales aparecen en el transcurso del artículo).

Después de 10 meses de vuelo de DART en el espacio, finalmente impactó con éxito en su objetivo asteroide Dimorphos el lunes 26 de septiembre de 2022. Esta misión representa la primera demostración tecnológica de defensa planetaria del mundo, el primer intento de la agencia de mover un asteroide en el espacio.

¡Un impacto exitoso! Siendo las 7:14 pm EDT del lunes 26 de septiembre, una nave espacial (DART) de la NASA se estrelló con un asteroide en un intento de cambiar su órbita (el asteroide no representa un peligro para la Tierra). La Prueba de redireccionamiento del asteroide doble (DART, por sus siglas en inglés), de la NASA, es la primera misión de prueba de defensa planetaria diseñada para cambiar el curso de un asteroide.

“¡IMPACTO EXITOSO! Mira desde la cámara DRACO de #DARTMIssion, como la nave espacial del tamaño de una máquina expendedora colisiona con éxito con el asteroide Dimorphos, que tiene el tamaño de un estadio de fútbol y no supone ninguna amenaza para la Tierra”, dijo la NASA a través de su cuenta de Twitter.

 

Durante los últimos momentos de la nave espacial antes del impacto, su cámara de reconocimiento de asteroides Didymos para la navegación óptica (DRACO) tomó cuatro imágenes que captan su aproximación terminal a medida que Dimorphos llena cada vez más el campo de visión.

en el siguiente vídeo, se muestra el asteroide Didymos (arriba a la izquierda) y su lúnula, Dimorphos, unos 2,5 minutos antes del impacto de la nave espacial DART de la NASA. Esta imagen fue la última que contiene una vista completa de ambos asteroides. Didymos tiene unos 780 metros de diámetro y Dimorphos unos 160 metros de longitud. (Créditos del vídeo: NASA/Johns Hopkins APL).

“En su esencia, DART representa un éxito sin precedentes para la defensa planetaria, pero también es una misión de unidad con un beneficio real para toda la humanidad”, dijo en un comunicado el administrador de la NASA, Bill Nelson. “A medida que la NASA estudia el cosmos y nuestro planeta natal, también estamos trabajando para proteger ese hogar, y esta colaboración internacional convirtió la ciencia ficción en un hecho científico, demostrando una forma de proteger la Tierra.”

El asteroide Didymos (arriba a la izquierda) y su lúnula, Dimorphos, unos 2,5 minutos antes del impacto de la nave espacial DART de la NASA. La imagen fue tomada por el generador de imágenes DRACO a bordo desde una distancia de 920 kilómetros. (Créditos: NASA/Johns Hopkins APL).

“La defensa planetaria es un esfuerzo global que afecta a todos los que viven en la Tierra”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la NASA en Washington. “Ahora sabemos que podemos apuntar una nave espacial con la precisión necesaria para impactar incluso un pequeño cuerpo en el espacio. Sólo un pequeño cambio en su velocidad es todo lo que necesitamos para marcar una diferencia significativa en la trayectoria de un asteroide”.

“El éxito de DART proporciona una importante adición a la caja de herramientas esencial que debemos tener para proteger a la Tierra de un impacto devastador de un asteroide”, dijo Lindley Johnson, Oficial de Defensa Planetaria de la NASA. “Esto demuestra que ya no somos impotentes para prevenir este tipo de desastres naturales. Junto con las capacidades mejoradas para acelerar la búsqueda de la población restante de asteroides peligrosos por parte de nuestra próxima misión de Defensa Planetaria, el Near-Earth Object (NEO) Surveyor, un sucesor de DART podría proporcionar lo que necesitamos para salvar el día”.

La última imagen completa del asteroide Dimorphos, tomada por el generador de imágenes DRACO de la misión DART de la NASA a unos 12 kilómetros del asteroide y 2 segundos antes del impacto. (Créditos: NASA/Johns Hopkins APL).

“Esta misión, primera en su género, ha requerido una preparación y una precisión increíbles, y el equipo ha superado las expectativas en todos los aspectos”, dijo el director del APL, Ralph Semmel. “Más allá del éxito realmente emocionante de la demostración tecnológica, las capacidades basadas en DART podrían utilizarse algún día para cambiar el curso de un asteroide para proteger nuestro planeta y preservar la vida en la Tierra tal y como la conocemos”.

Más adelante se espera a recibir más datos y más actualizaciones. La nave espacial DART ahora ya no existe, se estrelló contra un asteroide del tamaño de un estadio de fútbol, pero la investigación apenas ha comenzado. Si te interesa saber más sobre la misión lee nuestro artículo anterior: La NASA acaba de estrellar una nave contra un asteroide del tamaño de un estadio de fútbol

Comparte ciencia, comparte conocimiento.