Esta es la vitamina que no puede faltar en la vejez

Cuando llega la vejez y el cuerpo se va deteriorando es importante adaptar nuevos planes alimenticios e incluir ciertas vitaminas en el consumo diario. En este artículo te hablaremos sobre la vitamina D y sus beneficios para la vejez.
Aumenta la felicidad y salud mental de las personas mayores
Se ha descubierto que la vitamina D contribuye a la mejora de la salud mental de los adultos mayores. Un posible papel de la vitamina D en la depresión ha recibido una atención considerable. Hasta la fecha, la evidencia epidemiológica de varios estudios transversales ha demostrado una asociación de la deficiencia de vitamina D con un aumento de la depresión. En un estudio del 2017, donde se evaluó a más de 5 mil adultos mayores, encontró cierta relación con los síntomas de la depresión y niveles bajos de vitamina D. Reportando menores niveles de esta vitamina en las personas con algún problema de salud latente.
Mejora la salud ósea
La vitamina D ayuda a su cuerpo a absorber el calcio. Coma alimentos que proporcionan las cantidades adecuadas de calcio, vitamina D y proteínas. Este tipo de dieta le dará a su cuerpo los pilares fundamentales que necesita para producir y mantener los huesos fuertes. En el caso de los adultos mayores generará un efecto positivo, sobre todo en el tratamiento de la osteoporosis. Las fracturas consecuentes de la fragilidad de los huesos aumentan con la edad, sobre todo después de los 50 años. Estas fracturas son más graves en los adultos mayores, lo que se asocia con un mayor riesgo de mortalidad. Los adultos mayores con mejores niveles de vitamina D reducen el riesgo de alguna fractura ósea.
Ayuda a prevenir el cáncer
La vitamina D, los omega- 3 y el ejercicio pueden ayudar a reducir el cáncer en las personas mayores sanas de 70 años o más. En un estudio del 2022, donde investigadores notaron una reducción del 61 % en el riesgo de cáncer invasivo entre los pacientes que completaron un programa de ejercicios en el hogar, consumieron vitamina D y omega-3. Este estudio demostró una reducción acumulativa en el riesgo de cáncer en adultos generalmente sanos y activos que hayan consumido ricas cantidades de vitamina D.
Más beneficios de la vitamina D
En un artículo de Enséñame de Ciencia se mencionó otros beneficios de la vitamina D, señalando los siguientes:
- Cuida la salud de nuestros huesos. Juega un papel vital en el metabolismo del calcio y fósforo, componentes necesarios para tener huesos fuertes; la deficiencia severa y prolongada de vitamina D produce raquitismo, que es el ablandamiento y debilitamiento de los huesos. Asimismo, la vitamina D contribuye a prevenir la osteoporosis.
- Buen funcionamiento de los músculos. Es necesaria en los músculos para el movimiento y adecuado funcionamiento, la insuficiencia de vitamina D contribuye a la falta de coordinación y a la disminución de la fuerza muscular.
- Nervios. La vitamina D es necesaria para transmitir mensajes entre el cerebro y otras partes del cuerpo.
- Contribuye al funcionamiento del sistema inmunológico. Es indispensable para combatir a los agentes extraños que atacan nuestro organismo.
Alimentos ricos en vitamina D
- Pescados como la trucha, salmón, atún, sardinas y la caballa, así como el aceite de hígado de pescado, se encuentran entre las mejores fuentes naturales de vitamina D.
- Los hongos, como los champiñones y las setas, tiene un aporte de vitamina D. Se puede exponer a los hongos a la luz ultravioleta del sol para aumentar su contenido de vitamina D.
- El hígado de vaca, la yema de huevo y los quesos contienen cantidades moderadas de vitamina D.
- Diferentes tipos de leche están fortificados con vitamina D, según el NIH, la leche adicionada contiene alrededor de 3 microgramos (120 UI) por taza.
- Ciertos cereales y algunas marcas de jugos de naranja, yogures, margarinas y otros productos contienen vitamina D agregada.
Es importante que consulte a su médico de confianza para saber si esta vitamina es apropiada para su salud y planes más aptos para su condición.