¿Por qué Plutón ya no se considera un planeta?

¿Por qué Plutón ya no se considera un planeta? (Créditos de la imagen: ZL DOYLE / SWRI / JHU-APL / NASA).

En 1930 el astrónomo estadounidense Clyde Tombaugh descubrió a Plutón, el cual se reconoció como el noveno planeta del Sistema Solar. Este cuerpo celeste permaneció llamándose Plutón desde entonces hasta 2006, año en el que Plutón ya no se consideró más un planeta, pero ¿por qué Plutón dejo de considerarse como tal? A continuación, te explicamos por qué Plutón ya no es un planeta.

Para entender por qué la clasificación de Plutón cambió, primero debemos de entrar en contexto. Luego de que en 2005 los astrónomos empezaran a cuestionarse sobre qué significa que un cuerpo celestre sea un planeta empezó un debate al respecto. Mientras que la Unión Astronómica Internacional IAU, la que cual es una organización mundial de astrónomos, asumió el desafío de utilizar la información sobre planetas de los cuales sabían de su existencia para crear ciertas pautas las cuales determinan si un cuerpo es un planeta o no.

Según explica la NASA, en 2006 la IAU aprobó una resolución que definió el planeta y estableció una nueva categoría, planeta enano. Eris, Ceres, Plutón y dos KBO descubiertos más recientemente, llamados Haumea y Makemake, son los planetas enanos reconocidos por la IAU. Puede haber otros 100 planetas enanos en el sistema solar y cientos más dentro y fuera del cinturón de Kuiper.

¿Qué es un planeta?

Por lo tanto, la IAU resuelve que los planetas y otros cuerpos, excepto los satélites, en nuestro Sistema Solar se definan en tres categorías distintas de la siguiente manera:

  1. Debe orbitar una estrella (en nuestro vecindario cósmico, el Sol).
  2. Debe ser lo suficientemente grande como para tener suficiente gravedad para forzarlo a adoptar una forma esférica.
  3. Debe ser lo suficientemente grande como para que su gravedad elimine cualquier otro objeto de tamaño similar cerca de su órbita alrededor del Sol. (Aquí falló Plutón).

Aunque algunos astrónomos no estuvieron del todo de acuerdo de esta nueva clasificación, expresando que también se debe de tomar en cuenta el contexto del cuerpo en cuestión. Y aunque el debate continúa en la actualidad, esta clasificación permanece y como Plutón ya no encaja, no es considerado un planeta.

¿Por qué Plutón ya no es un planeta?

La idea que Plutón ya no sea tomado en cuenta como un planeta no se refiere a que Plutón haya cambiado, sino como se mencionó anteriormente las pautas para considerar un planeta como tal ahora son diferentes. Desafortunadamente este pequeño planeta no entra dicha clasificación puesto que no cumple una de las tres características.

Actualmente la IAU resuelve que los planetas y otros cuerpos, excepto los satélites, en nuestro Sistema Solar se definan en tres categorías distintas de la siguiente manera:

  • Un planeta es un cuerpo celeste que está en órbita alrededor del Sol, tiene suficiente masa para que su propia gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido, de modo que asume una forma de equilibrio hidrostático (casi redonda), y ha despejado el vecindario alrededor de su órbita.
  • Un “planeta enano” es un cuerpo celeste que está en órbita alrededor del Sol, tiene suficiente masa para que su propia gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido, de modo que asume una forma de equilibrio hidrostático (casi redonda), no ha despejado la vecindad alrededor de su órbita, y no es un satélite.
  • Todos los demás objetos, excepto los satélites, que orbitan alrededor del Sol se denominarán colectivamente “Cuerpos pequeños del sistema solar”.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.