¿Qué hacer con los libros viejos? Dales otra vida con estas 5 ideas

Los libros son como viajes a otros mundos, a veces los leemos una y otra vez. ¿Qué pasa cuando ya hemos leído nuestro libro favorito lo suficiente?, muchas veces no sabemos si botarlo o guardarlo. Si eres de los que han guardado libros toda su vida, o simplemente ya no caben en tu librero, entonces este artículo es para ti.
Dona a tu biblioteca local
Los libros en buen estado pueden ser donados a tu biblioteca local, ahí encontrarán a alguien que quiera darles una segunda vida. Incluso puedes llevar tus revistas, serán aceptadas, sobre todo si son educativas. Antes de llevarlos a la biblioteca realiza una lista de los libros que estás donando. Presta atención al estado en el que se encuentren tus libros, ya que por lo regular no serán aceptados si se encuentran en las siguientes condiciones:
- Libros rotos
- Libros mal encuadernados
- Libros incompletos
- Libros sucios
- Libros con humedad
- Libros con plagas o parásitos que puedan comprometer la seguridad de la colección existente y que los hagan inservibles para ser puestos a disposición del público.
Intercámbialos
Intercambiar libros es una gran opción para darles una segunda oportunidad a tus libros y además tener nuevo contenido para leer. Puedes intercambiar tus libros con algún amigo, en algún centro de tu ciudad e inclusive en algún sitio web. Puedes buscar aplicaciones en internet para facilitar el trabajo, en algunas solamente basta con registrarse y saber en qué puntos de tu comunidad puedes cambiar tus libros con lectores aleatorios que también estén en tal aplicación. Otra opción es intercambiar por medio de las redes sociales, puedes encontrar grupos de lectores que también estén dispuestos en cambiar sus libros.
“Libros gratis”
Realizar una caja de libros gratis puede ser muy práctica y hasta entretenido. Busca algún punto cultural donde la gente lectora al igual que tú esté dispuesta a tomar un libro gratis de tu caja, O bien puede ser en algún centro médico, estación de autobuses o fuera de una escuela. Solo no olvides consultar al personal del lugar donde coloques tus libros. Esta práctica también es una buena manera de fomentar la lectura con tu comunidad.
Vende tus libros
Si consideras que tus libros se encuentran en buen estado y te ha costado mucho conseguirlos en un primer lugar, entonces otra opción es venderlos. Puedes ofrecerlos en algún sitio web de compra y venta, redes sociales o a tu mismo círculo social. Si por el contrario tienes algunos libros viejos que consideras un poco más difíciles de vender, busca algún punto cultural en tu ciudad o bien en algún bazar, usualmente habrá algún amante de la lectura que no dudará en comprar uno de tus libros.
Transformarlos
Si no quieres desechar tus libros puedes transformarlos, puedes buscar en internet muchas ideas de manualidades que puedes realizar con tus libros, desde sobre, un libro secreto, una maceta e incluso tarjetas de regalo. Puedes ponerte creativo con aquellos libros que no están en buen estado o a los que les faltan algunas páginas.
Estas cinco ideas son ideales para otorgarles una segunda vida a tus libros, en algunas ocasiones nos resulta difícil deshacernos de ellos, pero si encuentras una buena razón puede ser más fácil de lo que te imaginas.