¡No los uses más! Estos son los ingredientes que arruinan las ensaladas saludables

Evita alimentos que arruinen tus ensaladas saludables.

Cuando pensamos en alimentos sanos lo primero que se nos viene a la mente es una deliciosa ensalada. Lamento decirte que no siempre es la opción más saludable, puedes estar convirtiendo tu ensalada en un mar de grasa y calorías por agregar ingredientes que no son los adecuados. A continuación, te dejo los alimentos que debes evitar para que tu ensalada sea saludable.

Picatostes

Los picatostes (crutones) pueden ser un complemento delicioso para nuestras ensaladas, pero es uno de los alimentos más terribles para agregar, pues contienen una gran cantidad de sodio y calorías. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos,100 gramos de picatostes contienen 407 calorías. Agregar una gran cantidad de crutones a tu ensalada puede ser el equivalente a comer una bolsa de papas fritas. Pero esto no significa que no los puedas disfrutar en tu ensalada, puedes hacerlo agregando picatostes de trigo o integrales.

Aderezos

Es difícil pensar en aderezo sin relacionarlo con una ensalada, es muy común incluirlo a este tipo de alimentos, se nos hace fácil debido a que existen una gran variedad de opciones. Hay algo malo en estos aderezos; tienen una gran cantidad de grasas saturadas y calorías:1 cucharada de aderezo contiene alrededor de 60 calorías. Si lo agregas en pocas cantidades puedes disfrutar de él en tu ensalada, aunque se recomienda mejor no hacerlo. Procura no escoger aderezos muy cremosos, escoge mejores opciones como vinagretas caseras y saludables, aceite de oliva o algún tipo variado de vinagre.

Carnes procesadas

Agregar carne procesada a las ensaladas puede ser una manera de agregarles proteína y sabor. No lo hagas más, el consumo de esta carne es de alto riesgo para la salud. Según expertos, consumir demasiado tocino, salchichas, carne enlatada o carne que ha sido procesada de alguna manera para conservarla o darle sabor, suponen un riesgo para la salud. Investigadores encontraron relación entre la carne procesada y el cáncer, además de cierta evidencia del vínculo que esta tiene con las enfermedades cardiacas y la diabetes. Es mejor optar por opciones más saludables, como agregar pollo a tus ensaladas.  

Frutos secos

Se puede creer que los frutos secos son una gran opción, pero esto está alejado de la realidad. Frutas secas como los arándanos, grosellas, nueces y pistache agregan un alto contenido de azúcar y calorías a tu comida. Solo 100 gramos de mezcla de frutos secos contienen 607 calorías. Una buena alternativa son los trozos de futas frescas como fresa o mango. De esta forma puedes agregarle un contenido nutrimental mucho más saludable.

Queso

El queso para muchos es una opción deliciosa, pero si quieres una ensalada saludable es mejor que no lo agregues. Los quesos blandos pueden estar contaminados de listeria, lo cual puede causar enfermedades como endocarditis, peritonitis, osteomielitis, artritis séptica, colecistitis y pleuroneumonía. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan evitar comer quesos blandos a menos que en la etiqueta se indique que el producto fue elaborado con leche pasteurizadas. Mejor puedes elegir quesos bajos en grasas como lo es el queso de cabra.

Si quieres empezar una dieta más saludable no olvides evitar agregar este tipo de alimentos a tus ensaladas, busca nuevas alternativas para sustituirlos o procura agregarlos en menor cantidad. Considera la opción de ir a un nutriólogo para tener un plan alimenticio más adecuado para ti y saber qué tipo de contenido nutrimental necesita tu cuerpo.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.