¿Se dice “cabello” o “pelo”? Esto es lo que responde la RAE

No quiero hacerte perder más el tiempo, así que a continuación vea la respuesta corta. La Real Academia Española explica que, «cabello»: pertenece solo a la cabeza humana; «pelo»: corresponde también a otras partes del cuerpo de personas o de animales. Si deseas profundizar más en el tema, ¡sigue deslizando!
La RAE en Twitter:
En ref. a la cabellera de una persona, se usan en singular «cabello» y «pelo» de forma equivalente: «Su cabello/pelo brilla al sol»; en plural, el uso de «pelos» ref. a los de la cabeza puede tener otro matiz: «¡Vaya pelos!, a ver si te peinas».
Fundéu RAE también explica que la palabra pelo se usa para referirse a los filamentos que se desarrollan en la piel de una persona (tanto en su cabeza como en el resto de su cuerpo), de animales, de frutas, de plantas, de cosas… Por otro lado, la palabra cabello es más específica: se usa sobre todo para referirse al pelo o conjunto de pelos que cubre la cabeza de una persona.
Véase a continuación todos los significados de pelo:
- Filamento cilíndrico, delgado, de naturaleza córnea, que nace y crece en la piel de algunos animales, especialmente los mamíferos.
- Conjunto de los pelos.
- Cabello de la cabeza humana.
- Cosa mínima o de poca importancia o entidad.
- Capa o color de los caballos y otros animales.
- Vello que tienen algunas frutas, como los melocotones, en la cáscara o pellejo, y algunas plantas en hojas y tallos.
- En los tejidos, parte que queda en su superficie y sobresale en el haz y cubre el hilo. Caérsele el pelo a un vestido.
- Hebra delgada de lana, seda u otra cosa semejante.
- Pluma fina de las aves debajo del plumaje exterior.
- Brizna o raspilla que, desprendida en parte del cañón de la pluma de ave para escribir, impedía formar las letras limpiamente.
- Cuerpo extraño que se agarra a los puntos de la pluma de escribir y hace que la letra salga borrosa.
- Muelle de poquísimo resalto en que descansa el gatillo de algunas armas de fuego cuando están montadas.
- Seda en crudo.
- En las piedras preciosas, raya opaca que les quita valor.
- Raya o grieta por donde con facilidad saltan las piedras, el vidrio y los metales.
- Enfermedad que padecen las mujeres en los pechos, cuando están criando, por obstrucción de los conductos de la leche.
- Parte fibrosa de la madera, que se separa de las demás al cortarla o labrarla.
- En el juego de trucos y de billar, levedad del contacto de una bola con otra cuando chocan oblicuamente.
- En veterinaria: enfermedad que padecen las caballerías en los cascos, con que se les abren y se les levanta o desune una parte de ellos.
Véase a continuación los significados de cabello:
- Conjunto de los pelos de la cabeza.
- Cada uno de los pelos de la cabeza.
- Barbas de la mazorca del maíz
La consulta también fue resuelta por la RAE en Twitter:
«Cabello»: pertenece solo a la cabeza humana; «pelo»: corresponde también a otras partes del cuerpo de personas o de animales.