Elon Musk quiere poner fin a su acuerdo para comprar Twitter

Elon Musk ahora dice que ya no comprará Twitter.

Hace unos meses las redes sociales se inundaron con las noticias de que Twitter llegó a un acuerdo definitivo para ser adquirida al 100% por Elon Musk, al precio de 54,20 dólares por acción en efectivo en una transacción total valorada en aproximadamente $44.000.000.000 (44 mil millones de dólares). La transacción tenía que completarse y entonces sería una empresa privada de Musk, no obstante, han sucedido algunas cosas en el camino y el acuerdo parece fracturarse.

En una carta a la compañía, presentada este viernes 8 de julio ante la Comisión de Bolsa y Valores, Musk acusa a Twitter de no presentar información solicitada sobre la prevalencia de cuentas falsas en su plataforma. En otras palabras, dice que la red social no cumplió con sus obligaciones de compartir datos e información que necesita para evaluar la compra.

Aunque la Sección 6.4 del Acuerdo de Fusión requiere que Twitter proporcione al Sr. Musk y a sus asesores todos los datos e información que el Sr. Musk solicite “para cualquier propósito comercial razonable relacionado con la consumación de la transacción”, Twitter no ha cumplido con sus obligaciones contractuales. Durante casi dos meses, el Sr. Musk ha solicitado los datos y la información necesarios para “hacer una evaluación independiente de la prevalencia de cuentas falsas o de spam en la plataforma de Twitter” (nuestra carta a usted de fecha 25 de mayo de 2022 (la “Carta del 25 de mayo”)).

La carta indica que la información solicitada es fundamental para el negocio y el rendimiento financiero de Twitter y es necesaria para consumar las transacciones contempladas en el Acuerdo de Fusión, ya que es necesaria para garantizar el cumplimiento de las condiciones de cierre por parte de Twitter, para facilitar la financiación y la planificación financiera del nuevo propietario para la transacción, y para participar en la planificación de la transición del negocio.

Twitter no ha proporcionado esta información o se ha negado a hacerlo. A veces Twitter ha ignorado las solicitudes del Sr. Musk, a veces las ha rechazado por razones que parecen no estar justificadas, y a veces ha afirmado cumplir mientras daba al Sr. Musk información incompleta o inutilizable.

Según informa USA Today, la noticia hizo que las acciones de Twitter se desplomaran un 5% en las operaciones posteriores al cierre. Las acciones han caído fuertemente desde que la junta directiva aceptó la oferta de Musk para comprar la compañía en abril por 54,20 dólares la acción. El día del anuncio, Twitter cerró a 51,70 dólares por acción. El viernes, cerró a 36,81 dólares.

A pesar de que Elon Musk quiera dar un paso al costado y pasar por alto el acuerdo, es un tema aún complicado. NPR informó que los expertos legales dicen que esto puede no ser motivo suficiente para romper el acuerdo de $ 44 mil millones sin que Musk tenga que pagar una multa considerable.

El presidente de la junta de Twitter, Bret Taylor dijo en Twitter: “El Consejo de Administración de Twitter se ha comprometido a cerrar la transacción en el precio y las condiciones acordadas con el Sr. Musk y tiene previsto emprender acciones legales para hacer cumplir el acuerdo de fusión. Confiamos en que prevaleceremos en el Tribunal de la Cancillería de Delaware”.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.